
El tipo de cambio del dólar respecto al peso mexicano está experimentando un aumento esta mañana, como consecuencia de la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos, lo que ha generado un fortalecimiento de la divisa estadounidense frente a su contraparte mexicana en el mercado cambiario.
Te Recomendamos
El tipo de cambio del dólar hoy miércoles 10 de abril de 2024 en México se sitúa en un promedio de 16.38 pesos por dólar estadounidense. Lo que representó una apreciación de la moneda mexicana de 0.36% o seis centavos respecto al cierre del martes.
¿Cómo cerró el dólar ayer, 9 de abril del 2024?
Al término del día martes 9 de abril, el tipo de cambio del dólar respecto al peso mexicano se estableció en 16.39 pesos por cada unidad de la divisa estadounidense.
FIX determinado el 09/04/2024 (Pesos por dólar), valor: 16.3932 https://t.co/sRCi6ne6aY
— Banco de México (@Banxico) April 9, 2024
Precio de venta del dólar en los Bancos de México
- Afirme: 17.20 pesos por unidad
- Banco Azteca: 17.04 pesos por unidad
- BBVA Bancomer: 16.67 pesos por unidad
- Banorte:16.75 pesos por unidad
- Citibanamex:16.83 pesos por unidad
- Scotiabank: 16.71 pesos por unidad
- Banxico Interbancario: 16.3505 pesos por unidad
¿Cuál es el precio de compra del dólar hoy, 10 de abril en los bancos de México?
- Afirme: 15.80 pesos por unidad
- Banco Azteca: 15.55 pesos por unidad
- BBVA Bancomer: 15.53 pesos por unidad
- Banorte: 15.40 pesos por unidad
- Citibanamex: 15.92 pesos por unidad
- Scotiabank: 16.08 pesos por unidad
- Banxico Interbancario: 16.30 pesos por unidad
Por otro lado, en el ámbito del mercado financiero internacional, se observa una tendencia a la baja en el índice del dólar, el cual mide el valor de la moneda estadounidense en comparación con una canasta de otras divisas, mostrando una leve caída del 0.06% en la mañana de hoy. No obstante, tras la difusión de los datos sobre la inflación, se evidenció un cambio en esta dinámica, ya que el dólar exhibió un aumento en su fortaleza, apreciándose en un rango de 0.37% frente a este conjunto diversificado de monedas extranjeras.
Las expectativas en torno a la dirección que tomarán las tasas de interés juegan un papel fundamental en la dinámica del tipo de cambio, ya que influyen en la estrategia conocida como carry trade. Esta estrategia de inversión implica la compra y venta de divisas, donde los inversores venden una moneda con una tasa de interés baja y compran otra que ofrece una tasa más elevada.
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda de México, ha destacado que la tasa de interés en México ha desempeñado un papel crucial en la apreciación de la moneda nacional. Este fenómeno refleja cómo las condiciones de política monetaria pueden impactar en la percepción de los inversores y, por ende, en el valor relativo de la divisa mexicana frente a otras monedas extranjeras.