Otros Mundos

Precio del dólar hoy 2 de junio: así amaneció el peso en México

Consulta el tipo de cambio del dólar hoy 2 de junio en bancos de México. Revisa los precios de compra y venta actualizados.

Precio del dólar en México HOY lunes 2 de junio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Precio del dólar en México HOY lunes 2 de junio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este lunes 2 de junio de 2025, el peso mexicano presenta estabilidad frente al dólar estadounidense, en medio de un entorno económico marcado por ajustes en las políticas monetarias globales y las expectativas ante próximos reportes financieros. El tipo de cambio refleja movimientos mixtos en las principales instituciones bancarias del país, mientras los inversionistas se mantienen atentos a las señales de los mercados internacionales.

El Banco de México reportó un tipo de cambio de referencia de $19.3975 pesos para la compra y $19.4030 para la venta, niveles similares a los registrados al cierre del viernes, lo que sugiere una jornada de apertura sin sobresaltos para la moneda nacional.

¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 2 de junio?

A continuación, te presentamos los precios del dólar en los principales bancos de México este lunes 2 de junio:

  • Afirme: compra $18.40 – venta $19.90
  • Banamex: compra $18.82 – venta $19.92
  • BBVA Bancomer: compra $18.35 – venta $19.50
  • Banorte: compra $18.15 – venta $19.49
  • Scotiabank: compra $18.30 – venta $19.80
  • IXE: compra $18.15 – venta $19.80
  • Banco del Bajío: compra $18.50 – venta $20.00
  • Monex: compra $18.25 – venta $20.17
  • Banco Azteca: compra $18.60 – venta $19.99
  • Inbursa: compra $18.80 – venta $19.80
  • Intercam: compra $18.7093 – venta $19.7198
  • Banregio: compra $18.30 – venta $19.80
  • Santander: compra $19.65 – venta $21.35

¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?

El valor del dólar frente al peso mexicano está determinado por diversos elementos económicos. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Las tasas de interés establecidas por la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco de México.
  • Indicadores económicos como inflación, crecimiento del PIB y comercio exterior.
  • Cambios en el precio del petróleo y otras materias primas.
  • Expectativas del mercado sobre estabilidad política y económica.
  • Flujos de inversión extranjera y decisiones de grandes corporaciones financieras.

Ante un entorno global cambiante, el tipo de cambio puede variar significativamente incluso dentro de una misma jornada. Por ello, es recomendable mantenerse informado a través de fuentes oficiales antes de realizar operaciones de compra o venta de dólares.

La jornada de este lunes comienza con cautela, mientras se espera mayor claridad sobre las perspectivas inflacionarias y posibles movimientos en las tasas de interés en ambos países.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN