

El presidente de Corea del Sur anunció la madrugada del miércoles que levantará la ley marcial, después de que el Legislativo se pronunciara en contra de la medida decretada horas antes por el mandatario para, según él, proteger al país de las "fuerzas comunistas" norcoreanas.
"Hace un momento, la Asamblea Nacional pidió que se levante el estado de emergencia, y hemos retirado a los militares desplegados para las operaciones de la ley marcial. Aceptaremos la petición de la Asamblea Nacional y levantaremos la ley marcial en una reunión del gabinete", afirmó el mandatario, Yoon Suk Yeol, en un discurso televisado.
El Presidente anunció esto a través de una transmisión en vivo desde la Oficina Presidencial de Yongsan, diciendo: “Las tropas desplegadas para asuntos de la ley marcial han sido retiradas”.
La declaración de la ley marcial se realizó a las 11.53pm del día 3 de diciembre y se levanto a las 4:27 horas del día 4.
¿Qué es la ley marcial?
La ley marcial es un régimen legal que se impone en situaciones de emergencia, como disturbios graves, guerra, desastres naturales o crisis que afectan la seguridad pública.
Bajo la ley marcial, las autoridades militares asumen el control del gobierno y la administración pública, reemplazando temporalmente a las autoridades civiles. Esto puede implicar la suspensión de derechos civiles, como la libertad de movimiento, la libertad de expresión, y la libertad de reunión, y puede autorizar a las fuerzas armadas a imponer restricciones o castigos.