Otros Mundos

MULTA para comercios por COBRAR comisión al pagar con TARJETA

Los consumidores no deben pagar el cobro que el banco hace a los negocios por usar una terminal.

Cobrar comisión por pagar con tarjeta está prohibido (Google)
Cobrar comisión por pagar con tarjeta está prohibido (Google)
Ciudad de México

Seguramente en más de una ocasión algún comercio te ha cobrado una comisión por pagar con tarjeta de crédito o débito, pero... sabías qué ese cargo es indebido y que podría generarle una costosa multa al establecimiento que realiza ese tipo de prácticas.

En México es muy común que algunos negocios cobre una comisión entre el 3 y 5 por ciento del valor total a los consumidores que no pagan en efectivo y utilizan una tarjeta bancaria para cubrir el valor de sus compras, algo que claramente no debería suceder.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), esta práctica debe ser denunciada, pues el consumidor no debe ser quien pague la comisión que el banco le cobra a los negocios por utilizar una terminal bancaria, así lo aseguró Ricardo Sheffield.



"Es un cobro que le hace el banco al establecimiento por usar la terminal bancaria, y no se vale cargarlo al consumidor. Si algún negocio lo hace ¡denúncialo ante Profeco".

Para poder levantar una queja si fuiste víctima de esta mala práctica, necesitas comunicarte con la institución financiera de la cual es cliente el proveedor y proporciónale los datos del lugar en donde se realizó dicha comisión para que sea investigada.

Otra opción es buscar otros negocios que no realicen este tipo de prácticas para asegurar que no te estén cobrando un pago que el establecimiento debe cubrir y no tú aunque estés haciendo uso de una tarjeta bancaria.

¿Cuál es la MULTA para los negocios?

De acuerdo con el artículo 28 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), los proveedores que aplique un cobro indebido a los consumidores podrían recibir una multa económica de hasta 3 millones 776 mil 172.62 pesos.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN