
Con el objetivo de contribuir con el desarrollo físico y mental de niñas, niños y jóvenes, la aplicación de servicios inDrive lanzó el programa Supernovas, el cual, en se desplegará en Ixtlán de Juárez, en el estado de Oaxaca y Tlalnepantla, en Estado de México.
¿Cómo funciona Supernovas?
Supernovas, que nació en octubre de 2022 y opera en siete países del mundo (Kazajistán, Egipto, Marruecos, Kenia, Ghana, Colombia, Chile), centra su tarea en buscar a líderes sociales que pretendan generar un cambio positivo en ciertas poblaciones.
Los seleccionados recibirán materiales y recursos prácticos sobre desarrollo humano, los cuales les ayudarán en su labor de crear un entorno seguro en el que los participantes puedan expresarse, aprender de sus errores, desarrollar disciplina y confianza en sí mismos y sentir que pertenecen a una comunidad global.
En México son más de 500 personas las que han aplicado para entrenadores recreativos.

¿Cómo influye Supernovas en la población?
El programa busca inculcar entre los pequeños beneficiados, valores esenciales como la justicia, la igualdad y el respeto mutuo, brindando oportunidades de formación holística a los participantes y sus familias, que provienen de comunidades vulnerables.
“La implementación de este proyecto en México representa una ampliación considerable de nuestro impacto para contribuir al bienestar físico y mental de las niñas, niños y jóvenes a través del fútbol, con el componente de desarrollo humano en valores esenciales como la justicia, la igualdad y el respeto. Estamos seguros de que Supernovas marcará una diferencia significativa en la vida de muchas personas”, destacó Laura González, gerente de Supernovas en Latinoamérica.
Se trata de un esfuerzo que busca una transformación social con el deporte como la herramienta principal.