Otros Mundos

La propuesta de 20 mil millones de dólares de Elon Musk para viajar de Londres a Nueva York en 54 minutos

El proyecto plantea una implementación con desafíos técnicos y financieros por el costo de la obra.

Elon Musk propuso un túnel controvertido. (FOTO: EFE)
Elon Musk propuso un túnel controvertido. (FOTO: EFE)
Ciudad de México

El empresario Elon Musk generó un intenso debate luego de sugerir el crear un tren submarino ultrarrápido que conectaría a Nueva York y Londres para un viaje en tan solo 54 minutos, un proyecto revolucionario que se basaría en un túnel submarino que permitiría a los trenes alcanzar velocidades extraordinarias de hasta 4.828 km/h.

De acuerdo con Newsweek, lo anterior sería posible gracias a un sistema de vacío y vehículos presurizados, lo que eliminaría casi por completo la resistencia del aire.

“Al crear un vacío dentro del túnel y usar vehículos presurizados, los trenes podrían llegar teóricamente a más de 4.828 km/h”.

El camino para este túnel está lleno de dificultades, ya que los costos estimados del proyecto son cifras astronómicas, alcanzando hasta los 20 mil millones de dólares, según The Sun, y que sería un obstáculo importante, tanto para empresas privadas y los gobiernos.

De acuerdo con Elon Musk, su empresa The Boring Company podría construir el túnel a una fracción de los 20 mil millones de dólares que se estima sea el costo, algo que publicó en su cuenta de X: “@boringcompany podría hacerlo por 1000 veces menos dinero”.

La experiencia de la empresa de Elon Musk

La compañía fue la encargada de construir el Vegas Loop, un sistema subterráneo en Las Vegas que se diseñó para aliviar la congestión del tráfico.

Los vuelos comerciales son el medio más coveniente y rápido para cruzar el océano Atlántico, con tiempos estimadores de siete u ocho horas y Elon Musk promete reducir dicho trayecto a un tiempo menor de una hora, lo que sería un avance sin precedentes.

Pero los desafíos técnicos son inmensos, ya que el tren más rápido del mundo en la actualidad es el Shanghai Maglev, en China, alcanza velocidades de 460 km/h, cifra muy debajo de la propuesta de 4.828 km/h en el tren submarino.

Otro desafío muy importante es el tiempo que se necesita para construir este proyecto, que de acuerdo a Newsweek, la obra tardaría en extenderse durante varios siglos, ya que lo compararon con el Túnel del Canal que conecta el Reino Unido con Francia, una construcción que tomó más de 20 años.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN