Otros Mundos

¿Pueden aumentar mis multas de 2024 si no pago en 2025?; te decimos

El no pagar infracciones de tránsito a tiempo puede traer graves consecuencias, más allá del adeudo registrado.

Multas de tránsito: ¿pueden aumentar cada año si no las pago? (FOTO): Automania.digital
Multas de tránsito: ¿pueden aumentar cada año si no las pago? (FOTO): Automania.digital
Ciudad de México

Uno de los problemas que comúnmente acompañan a los usuarios de vehículos en la República Mexicana son las multas de tránsito, pues muchas veces los ciudadanos incurren en faltas al Reglamento de Tránsito, ya sea de manera inconsciente o por el hecho de que no conocen ciertas medidas que establece la legislación. 

Además de repercutir en el bolsillo de las personas, las multas pueden generar otra clase de problemas para los mexicanos si no se atienden oportunamente. Aquí te compartimos qué puede ocurrir en caso de que no pagues tus infracciones a tiempo en 2024.

¿Aumentan las multas que no pagué para el próximo año?

En caso de tener adeudos por multas de tránsito es importante que tengas en cuenta que los montos podrían incrementar con el paso del tiempo. Si este 2024 no liquidas tu deuda por infracciones, estas pueden llegar a incrementar para 2025, pues se llevan a cabo modificaciones en la Unidad de Medida y Actualización (UMA)elemento que permite calcular el costo de cada multa de tránsito. 

En 2024, se tiene registro de que la UMA equivale a 108.57 pesos, aunque este monto puede ser mayor a partir de 2025. Para evitar que tengas que pagar aún más de lo que ya debías, tienes que consultar tus multas no pagadas a través del sitio oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México. En el portal deberás ingresar el número de placa de tu automóvil y realizar tu pago mediante alguna de las siguientes modalidades:

  • Pago en línea a través de tarjeta de débito o crédito.
  • Pago presencial en kioscos de la Tesorería, ya sea con efectivo o tarjeta, dependiendo de la disposición de cada local. 

De acuerdo con información de Mi Bolsillo, las multas tienen un plazo de 30 días tras la notificación para ser pagadas y, en caso de rebasar dicho periodo de tiempo, los usuarios de vehículos podrían sufrir graves repercusiones en su derecho a la movilidad en auto, tales como:

  • Impedirles renovar licencia de conducir
  • Imposibilitar la verificación vehicular 
  • Negar el cambio de placas o propietario de la unidad
Así puedes recuperar los puntos de tu licencia de conducir en CDMX
¿Multas pendientes? Págalas antes de que acabe el año para evitar otro tipo de sanciones. (FOTO): Archivo.

Multas en las cuales puedes incurrir sin darte cuenta

Existen algunos tipos de infracciones para los conductores de vehículos que muchas veces no son conocidas por las personas, las cuales a última hora pueden traerles graves daños a su bolsillo e historial de infracciones. Entre algunas de las faltas a las reglas de movilidad en las cuales puedes incurrir de manera inconsciente son:

  • Instalar a tu vehículo llantas metálicas, dispositivos ruidosos para el claxon o vidrios excesivamente polarizados
  • No contar con extintor, señales de emergencia o cinturones de seguridad en la unidad 
  • Estacionarse en lugares prohibidos como curvas sin visibilidad o espacios a menos de seis metros de estaciones de emergencia



Tags relacionados
Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN