Otros Mundos

¿Qué es la veda electoral y cuánto durará en México? Te decimos

Te traemos los detalles previos a los comicios judiciales del próximo domingo 1 de junio.

Se realizarán elecciones judiciales por primera vez en México (iStock)
Se realizarán elecciones judiciales por primera vez en México (iStock)
Ciudad de México

El próximo domingo 1 de junio se realizará una elección sin precedentes, pues las y los ciudadanos podrán acudir a las casillas para votar por diferentes cargos en el Poder Judicial de la Federación (PEEPJF), entre ellos, jueces, magistrados y ministros encargados de resolver los conflictos.

Solamente faltan dos días para los comicios y es por ello que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya comenzó con la conocida veda electoral, sobre la cual te explicamos los pormenores, duración y demás información relevante que puede interesar en las próximas horas, principalmente. 

¿Qué es la veda electoral?

Antes de cada elección, hay un periodo establecido en el que las y los candidatos ya no pueden continuar con su campaña, además de suspender la propaganda electoral con la finalidad de permitir a los votantes razonar y analizar sus votos con libertad.

En el caso de esta Elección Judicial, el periodo comprendió desde el pasado jueves 29 de mayo y hasta el domingo 1 de junio, día en el que se realizarán las votaciones; siempre la veda comienza tres días antes de la jornada electoral y culmina con el horario de cierre de casillas en los diferentes puntos del país.

¿Qué está prohibido durante la veda electoral?

De manera concisa, todo. Cualquier forma en la que los candidatos puedan realizar propaganda, ya sea al publicar encuestas o sondeos donde se encuentran dominando las preferencias en determinadas zonas o con la realización de actos públicos, también se considera lo que hagan en redes sociales.

Recomendaciones para la elección judicial

Si aún no sabes por quienes votar este domingo 1 de junio, puedes ingresar al portal del INE (ine.mx) para conocer a las y los candidatos, verifica que tu credencial de elector esté vigente, de no ser así, quedas imposibilitado(a) para participar este fin de semana, pues la entrega de nuevas identificaciones está suspendida de manera temporal.

También es importante que ubiques la casilla que te corresponde, proceso que puedes realizar mediante la página web ubicatucasilla.ine.mx; se te solicitará seleccionar una entidad y buscar el número de sección en tu INE, así te arrojará la dirección.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN