Otros Mundos

¿Sabes cuántas boletas debes recibir en la elección Judicial 2025? Te decimos

Este 1 de junio se llevarán a cabo las elecciones judiciales 2025 y aquí te contamos todo lo que debes saber del llenado de las boletas.

¿Cuántas boletas deben de entregarme en la elección judicial 2025?
¿Cuántas boletas deben de entregarme en la elección judicial 2025?
Ciudad de México

El 1 de junio será una fecha clave para el país, ya que se llevarán a cabo las primeras elecciones judiciales en México.

En esta jornada, los ciudadanos elegirán a jueces y ministros del Poder Judicial. Además, en dos estados del país también se celebrarán elecciones ordinarias, lo que significa que los votantes en esas entidades recibirán un mayor número de boletas.


​¿Qué estados tendrán más de 6 boletas? 

Además de votar por jueces y ministros del Poder Judicial, en el estado de Veracruz y Durango, se realizarán las elecciones ordinarias, en donde se renovarán más de mil 400 cargos. Los habitantes de estos estados recibirán boletas adicionales para emitir su derecho al voto. 

En Durango, los ciudadanos recibirán las seis boletas de la elección judicial más las correspondientes para votar por 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías.

En el caso de Veracruz, los habitantes recibirán boletas para la renovación de 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

¿Cuántas boletas tienen que darte en la elección del 1 de junio? 

Según lo informado por el Instituto Nacional Electoral (INE), los mexicanos deberán de recibir hasta seis boletas en las elecciones al Poder Judicial. Las boletas estarán divididas de la siguiente manera

  • Boleta morada: Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • Boleta turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Boleta azul: Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF
  • Boleta durazno: Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • Boleta rosa: Magistraturas de Circuito.
  • Boleta amarilla: Jueces de distrito.

En caso de que seas testigo de algún delito electoral,  la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República (FGR) anunció los canales de atención en donde recibirán las denuncias de los ciudadanos. 

Los mexicanos pueden denunciar de forma gratuita y de cualquier parte del país a través del sistema telefónico FISETEL (800 833 7233). 






Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN