Otros Mundos

¿Qué ESTADOS serán afectados por el Frente Frío 4 HOY en México? Esto sabemos

Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional dieron a conocer los principales efectos de los vigentes fenómenos meteorológicos en México.

Hoy ingresa el nuevo Frente Frío a territorio mexicano (Especial).
Hoy ingresa el nuevo Frente Frío a territorio mexicano (Especial).
Ciudad de México

Hoy, 16 de octubre de 2024, el Frente Frío número 4 ingresará al norte y noreste de México, trayendo consigo un marcado descenso en las temperaturas y lluvias intensas que afectarán varias regiones del país.

Así lo dieron a conocer mediante sus medios la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuentes oficiales del Gobierno de México; conoce más detalles a continuación.

Estados afectados por Frente Frío 4 en México

De acuerdo con la información del SMN, estos son los estados que tendrán las temperaturas más bajas para esta noche y la madrugada del jueves:

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

Además, dieron a conocer que avance del Frente Frío 4, combinado con un canal de baja presión ubicado sobre el occidente del Golfo de México y el sur de la península de Yucatán, así como la entrada de humedad del Mar Caribe, provocará lluvias muy fuertes en algunas entidades.

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Guerrero y Michoacán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Querétaro, Estado de México y Morelos.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala.

Asimismo, prevén que esto provoque algunas rachas de vientos fuertes de esta manera:

  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos: el norte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; con posibles tolvaneras: San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

Recomendaciones para la población

Ante estos fenómenos meteorológicos, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Y es que fenómenos como las lluvias intensas podrían generar deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas bajas, además de provocar el aumento en los niveles de ríos y arroyos.

También, se pide precaución en regiones donde los vientos fuertes podrían derribar árboles, estructuras y anuncios publicitarios. De este modo, en general, se recomienda a la ciudadanía tomar medidas preventivas para evitar riesgos ante las bajas temperaturas que impactarán varias zonas del país y siempre estar pendiente de los avisos emitidos.

Sobre el autor
Cristian Ordoñez

Redactor de MT desde 2024. Comunicólogo por la UNAM. Amor por el deporte, además de los videojuegos, la música y los gatos.

cristian.ordonez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN