Según el calendario oficial del ciclo 2023-2024 difundido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el jueves 2 de noviembre se considera un día de descanso en honor al Día de Muertos en México.
Por lo tanto, los más de 26 millones de estudiantes de Educación Básica no tendrán clases en esa fecha. Sin embargo, un grupo específico de alumnos de primaria y secundaria disfrutará de un extenso megapuente de 5 días, que abarcará desde el miércoles 1 hasta el domingo 5 de noviembre. Estos estudiantes regresarán a las aulas hasta el lunes 6 de noviembre de 2023.
Te Recomendamos
¿Qué estudiantes tendrán puente en noviembre?
Este megapuente se aplica a los estudiantes que residen y estudian en el Estado de México, gracias a la decisión de la gobernadora Delfina Gómez, quien otorgó este período extendido de descanso.
El megapuente comenzará el miércoles 1 de noviembre, continuará el jueves 2, se extenderá hasta el viernes 3, y luego se unirá al fin de semana, incluyendo el sábado 4 y el domingo 5 de noviembre. Por lo tanto, los estudiantes regresarán a sus actividades escolares el lunes 6 de noviembre.
La gobernadora Delfina Gómez confirmó esta decisión al destacar la importancia de que los estudiantes puedan pasar tiempo con sus familias para honrar a sus seres queridos que han fallecido.
Además de este megapuente, los estudiantes de primaria y secundaria también tendrán otro día libre en noviembre de 2023, específicamente el lunes 20, en conmemoración del 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Además, el viernes 24 se suspenderán las clases debido al Consejo Técnico Escolar del mes, lo que significa que en la cuarta semana de noviembre de 2023, los estudiantes solo asistirán a clases durante 3 días.