Otros Mundos

¿Qué fue el Muro de Berlín? Se cumplen 30 años de su caída

Hace 30 años cayó el Muro de Berlín, el cual mantuvo separada durante 28 años a la Alemania Occidental de la Oriental y con ello a millones de familias.

La población misma se encargó de derribar diversas partes del muro.
La población misma se encargó de derribar diversas partes del muro.
Rodrigo Ayala
Ciudad de México

Este día se cumplen 3 décadas de la caída del Muro de Berlín, el cual dividió a Alemania en dos territorios: Alemania Oriental y Alemania Occidental desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989, día en que cayó de manera definitiva para la reunificación del país europeo, convirtiéndose en una fecha histórica no solo para Alemania sino para el resto del mundo.

¿Por qué fue construido el Muro de Berlín?

Cuando la Segunda Guerra Mundial terminó en 1945, Alemania quedó dividida en las partes Oriental y Occidental. Asimismo Berlín, la capital, fue segmentada en cuatro sectores de ocupación: francés, inglés, soviético y estadounidense. Pronto comenzaron las malas relaciones entre los aliados y los comunistas.

Eso provocó que en 1949, los tres sectores occidentales (estadounidense, francés y británico) se denominaran República Federal Alemana (RFA) y el sector oriental (soviético) tomara el nombre de República Democrática Alemana (RDA). De esa manera la ciudad quedó separada y se crearon 81 puntos de acceso.

La precaria economía de la parte oriental contrastaba con el desarrollo y modernidad de la occidental, lo cual llevó a que millones de personas decidieran mudarse a la parte occidental (tocada por la mano del capitalismo) para alcanzar un mejor nivel y desarrollo de vida.

El 12 de agosto de 1961, las autoridades de la RDA dejaron habilitados solo 12 puntos de acceso en Berlín al darse cuenta de la cantidad de población que estaba perdiendo a causa de la migración hacia la Alemania Occidental.


En la mañana del 13 de agosto se decidió crear una división permanente en Berlín para impedir que las personas huyeran a la RFA. En los meses y años siguientes, comenzó la construcción de un muro de miles de kilómetros vigilado las 24 horas del día para frenar por completo el paso de habitantes de una zona a otra.

Millones de familias quedaran separadas durante los siguientes años, totalmente imposibilitadas para verse. Las medidas del muro hacían casi imposible cualquier intento de traspasarlo: 155 kilómetros de los cuales 43 dividían la ciudad, y 112 separaban a Berlín Oeste y el resto de la RDA.

No faltaron los habitantes que intentaban saltar el Berliner Mauer, su nombre en alemán, para escapar a la Alemania Occidental, pero la férrea vigilancia, un foso, el gigantesco alambrado y una carretera patrullada por vehículos militares eran obstáculos casi imposibles de sortear. Un centenar de personas murió en el intento, la última de ellas el 5 de febrero de 1989.

¿Quién destruyó el Muro de Berlín en 1989?

Cuando las fronteras entre Alemania y Hungría se abrieron en 1989, millones de alemanes que vivían en la República Democrática Alemana pidieran auxilio en las diversas embajadas de la República Federal Alemana. El gobierno oriental o comunista comenzó a sentirse intimidado y sobrepasado por las manifestaciones en contra del Muro de Berlín.

YouTube video

El 9 de noviembre de 1989 se declaró que las fronteras entre las dos Alemanias se abrían de manera definitiva. Después de 28 años de separación forzosa, familiares y amigos pudieron verse de nueva cuenta. La población misma se encargó de derribar diversas partes del muro aproximadamente a las 11 de la noche de aquel día, en un acto que se convirtió en una celebración y en un triunfo de la libertad.

Hoy Google celebra los 30 años de la caída del Muro de Berlín con su ya clásico Doodle.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN