
En los últimos años, contar con una buena conexión WiFi se ha vuelto tan esencial como contar con servicios básicos (luz, gas y agua) en casa. No obstante, hay ocasiones en las que hay problemas de internet o este funciona con lentitud y una de las causas de este problema es la interferencia ocasionada por objetos en específico.
Tanto dispositivos como materiales comunes del hogar pueden distorsionar e incluso bloquear las ondas inalámbricas que permiten la conexión al WiFi, es por eso que hay que aprender a reconocerlos y evitar que estén cerca del modem para que no haya problemas de conexión.
¿Cuáles son los objetos que interfieren con la señal de internet?
Te dejamos la lista de los objetos que pueden afectar tu señal de WiFi.
- Microondas: funcionan con la misma frecuencia que muchas redes de WiFi y cada vez que se enciende genera interferencia.
- Teléfonos inalámbricos y monitores de bebé: al igual que los microondas, funcionan con la misma frecuencia de las redes de internet, especialmente los antiguos.
- Espejos y superficies metálicas: reflejan y bloquean las ondas de WiFi, esto debilita la señal.
- Electrodomésticos grandes: por ejemplo los refrigeradores o lavadores, sus motores y sus materiales metálicos afectan el flujo de la señal.
- Dispositivos Bluetooth: comparten la banda con el WiFi, esto genera problemas si están muy cerca.
- Muros sólidos: materiales densos como el concreto pueden reducir la potencia del internet.
- Luces LED decorativas: las de baja calidad emiten interferencias electromagnéticas.
???? ¡Hoy 20 de junio se celebra el Día Mundial del WiFi! ????
— Tech Bit (@TechBitMx) June 20, 2025
¿Has pensado qué pasaría si un día te quedas sin conexión? Expertos responden lo que perderías en 24 horas: https://t.co/8bkqPDTiM6 pic.twitter.com/lRftKmoKtk
¿Qué se puede hacer para mejorar la calidad del internet?
Para mejorar la señal de WiFi no siempre es necesario adquirir nuevos equipos y la respuesta a los problemas de conexión pueden solucionarse con métodos más convencionales como los siguientes:
- Alejar los objetos ya mencionados del modem.
- Activar la banda de 5GHz.
- Ubicar el modem en una zona alta y céntrica del hogar.
- Actualizar el software del router.
- Utiliza repetidores para ampliar la cobertura en casas grandes.