
No hay duda de que un divorcio es uno de los momentos más duros por los que puede atravesar una familia, ya que suele desatar un caos y una disputa por los hijos, bienes e incluso hasta mascotas, siendo éstas últimas las que muchas veces están más desprotegidas.
Y es que tanto los perros como los gatos han logrado ocupan un lugar muy especial en las familias de la actualidad, por lo que muchos comienzan a cuestionarse qué pasa con las mascotas cuando hay un divorcio.
Ante ello, Arturo Zaldívar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), publicó un video donde explica qué hacer en caso de un divorcio y que haya mascotas de por medio.
@arturozaldivarl Si tú te vas y yo me voy, ¿con quien se queda el perro? #abogado #perro #divorcio #arturozaldivarl #dogsoftiktok
♬ sonido original - Arturo Zaldívar
¿Qué pasa con las mascotas tras un divorcio?
De entrada, Arturo Zaldívar, consideró que son pocos los presidentes que ponen atención a este tipo de situaciones, mismas que consideró son de suma importancia.
“Tenemos muy pocos presidentes que hablan sobre el tema, pero son asuntos que se deben tratar con mucho mayor cuidado”.
Él sugiere que cuando una pareja se separa, se busque llegar a un acuerdo de quién se puede hacer cargo de las mascotas, tal cual sucede con los hijos, siempre anteponiendo el bienestar.
“En cada caso concreto, si la pareja no se pone de acuerdo tendrá que decidir el juez tomando en cuenta todas las circunstancias del caso, sin pretender que el perro de una familia es un objeto”.
¿Hay pensión de manutención?
No obstante, en los casos de las mascotas, la persona que se queda con ellos se deberá hacer responsable de su alimentación y cuidados, es decir, no existe una pensión por la manutención como sí pasa con los hijos.