Otros Mundos

¿Qué pasa si consumes cúrcuma diariamente? Aquí te decimos

La cúrcuma es una herbácea antiinflamatoria que es capaz de detener el crecimiento células tumorales.

Cúrcuma (Foto: @elzorrotacneno)
Cúrcuma (Foto: @elzorrotacneno)
Ciudad de México

La cúrcuma es una herbácea con un ligero sabor picante y una coloración naranja, cuya familiaridad con al raíz del jengibre es bastante evidente. Este hecho la convierte en la perfecta aliada de muchos chefs para cocinar alimentos de diversas gastronomías, como en la elaboración del curry proveniente de India, y al mismo tiempo es utilizada para remedios medicinales, por sus propiedades.

No obstante, ha surgido el cuestionamiento sobre si es pertinente consumirla diariamente, pues en algunos casos parece no ser tan recomendable.

Efectos positivos de la cúrcuma

De acuerdo con algunos portales cuya temática gira en torno a la salud, la cúrcuma tiene la función de aliviar malestares que provienen de la osteoartritis, un problema en las articulaciones. Asimismo, muchos aseguran que son capaces de apaciguar síntomas referentes a enfermedades hepáticas, COVID-19 y fiebre, aunque esto no está comprobado.

Del mismo modo, algunos aseguran que puede tener un componente antiinflamatorio y antioxidante que puede curar otros malestares, aunque tampoco se ha comprobado del todo.

Finalmente, otros aseguran que puede reducir el riesgo de problemas cardiovasculares. De hecho, a diferencia de lo anterior mencionado, para este caso sí existen investigaciones que señalan que esta especia cuida a las personas con riesgo de cardiopatías.

Efectos negativos

Según algunos portales, entre los efectos negativos de consumir cúrcuma diariamente se encuentran el mareo y los malestares estomacales, tales como diarrea, inflamación y hasta malestares digestivos.

Medical News Today señala que aunque no hay un promedio de consumo sugerido, es necesario considerar la afectación de cada persona.

¿Quiénes no deben consumir cúrcuma?

  • Personas con embarazo o lactancia
  • Personas con cálculos renales
  • Gente que sufre de trastornos hemorrágicos
  • Individuos con enfermedad de la vesícula biliar
  • Diabetes
  • Personas con deficiencia de hierro


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN