
A inicios del presente año se propuso que la Jornada Laboral en México pase de 48 a 40 horas semanales, lo que a su vez otorgaría un día más de descanso obligatorio para todos los trabajadores mexicanos.
A pesar de que desde abril se convirtió en tema de discusión en la Cámara de Diputados para trabajadores, empresarios y representantes del Senado, aún no se ha llegado a ningún acuerdo.
La propuesta fue expuesta por la Legisladora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Susana Prieto Terrazas, quien busca modificar el apartado A del artículo 123 de la Constitución Mexicana y con esto beneficiar a los trabajadores mexicanos tanto su salud física como emocional.
Aunque sea una buena propuesta referente a los temas de recreación, está continúa en discusión y a pesar de que se crea ya tener una fecha establecida para aprobar la nueva ley, esta podría retrasarse para inicios del 2024.
¿Por qué se retrasó la votación del pasado 5 de diciembre?
Después de varias discusiones llevadas a cabo en la Cámara de Diputados, Susana Prieto expresó su preocupación por la demora en la incorporación de las conclusiones del parlamento abierto al documento final, mencionando que este incidente fue lo que provocó el retraso de la votación del pasado 5 de diciembre, por lo que la decisión será tomada el próximo 12 de diciembre.
La legisladora manifestó su sorpresa al descubrir que el dictamen había sido dejado en la mesa directiva, mientras que las conclusiones fueron remitidas a la Comisión de Puntos Constitucionales.
"Pasaron viernes, sábado, domingo y lunes y hasta ayer (martes), por mis propias declaraciones, se dio cuenta Ignacio Mier que el dictamen lo dejaron en la mesa y las conclusiones las mandaron a la comisión y se corrigió el error."
"Por eso no se podrá votar el 5 de diciembre, por eso se va a votar hasta el 12… el día de la Virgen de Guadalupe (…) no sé si como mal o buen presagio y que sea Morena con su mayoría arrolladora quien se imponga en esa votación de los tableros para regresarles una jornada de bienestar a los trabajadores y trabajadoras de México.”

¿Qué pasará el próximo 12 de diciembre con la Jornada Laboral?
Si todo sale de acuerdo al plan de la diputada, el dictamen, crucial para la reforma laboral propuesta, deberá someterse primero a votación en la Comisión de Puntos Constitucionales antes de ser presentado a la mesa directiva.
Dado que se trata de una reforma constitucional, se necesitarán votos de la oposición para su aprobación. Por lo que este día marcará el final de esta gran lucha y traerá un nuevo futuro para la jornada laboral.
Pese a que la diputada estableció el próximo 12 de diciembre como fecha límite de la decisión, el presidente Andrés Manuel López Obrador piensa de otra manera, pues prefiere que se alargue el tiempo para analizar de la mejor manera los pros y los contras de esta situación y se les de voz a todos los sectores.
“Todavía no termina el período legislativo, hay tiempo, no es una cosa de resolverse el 12 (de diciembre), hasta propondría respetuosamente que el 12 no se convierta en una fecha fatal, que se de tiempo y que incluso se invite a todos y se revise qué pasa en otros países”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la reducción de la jornada laboral.
“Cuando quitamos lo del outsourcing no había acuerdo, y lo que se convino fue dar un plazo para debatirlo más, y al final los empresarios aceptaron, pero hubo tiempo, porque los legisladores son representantes populares y es su facultad modificar las leyes, pero en estos temas ¿Por qué no consultar y escuchar a todos?”.
“Que todo mundo de a conocer su punto de vista. Que se convoque a empresarios, dirigentes obreros, desde luego a los trabajadores, a laboristas, expertos, a todos. Hay opciones, nada más que no puedo yo adelantar nada, lo que sí propongo es que se abra el debate y no dependa del 12 (de diciembre)”, apuntó el presidente durante la mañanera.
Por lo mencionado anteriormente, podría ser que las discusiones para la reducción de la jornada laboral se extiendan para 2024, para que así todos los sectores lleguen a un acuerdo acerca de lo que podría ocurrir en el país.
AMLO está a favor de la jornada laboral de 40 horas ????
— Cam Bermudez #ProAMLO Ayala (@beautyBermudez) December 5, 2023
Esto es lo que opina nuestro Presi sobre la modificación a la reforma laboral ???? pic.twitter.com/JMYsPvtNHq