Si tu sueño es trabajar en Estados Unidos u otros países alrededor del mundo, el primer paso es asegurar una visa de trabajo, la cual difiere significativamente de la visa turística utilizada para vacaciones. Obtener esta visa implica cumplir con requisitos específicos y realizar el proceso con anticipación para evitar complicaciones.
¿Qué Implica la Visa de Trabajo?
La visa de trabajo es un permiso que indica legalidad en el país que visitas o donde buscas emplearte. Es esencial para demostrar que estás autorizado para trabajar en ese lugar específico. Diferente a la visa turística, la de trabajo requiere una aprobación previa para ocupar un puesto laboral, y es crucial aplicar con suficiente antelación antes de viajar o mudarse.
Aunque existen oportunidades laborales en diversas partes del mundo, especialmente en países que reclutan talento internacional, obtener la visa adecuada es fundamental. De lo contrario, podrías enfrentar obstáculos significativos, similar a la trama de la película "The Proposal", donde Sandra Bullock se enfrenta a la deportación debido a una visa de trabajo vencida.
¿Quiénes Pueden Solicitar una Visa de Trabajo?
Prácticamente cualquier persona puede solicitar una visa de trabajo, siempre que sea mayor de edad y cumpla con requisitos específicos, como educación y habilidades adecuadas para el empleo deseado. En algunos casos, se puede requerir demostrar que ya tienes un trabajo en el país y que tu empleador cuenta con la certificación del Departamento de Trabajo.
Proceso y Requisitos para Obtener una Visa de Trabajo
El proceso para obtener una visa de trabajo implica llenar documentos, pagar tarifas, realizar entrevistas y, en algunos casos, presentar exámenes médicos. Hay cinco categorías distintas de visas de trabajo para Estados Unidos, cada una con requisitos específicos. Después de seleccionar una categoría, se asigna un número, y se deben completar formularios y enviar solicitudes para el pago de tarifas.
El costo del proceso incluye tarifas para presentar la petición, procesamiento de la solicitud de visa, exámenes médicos, entre otros. Se deben presentar documentos como pasaporte, fotografías, documentos civiles, evidencia de patrocinio económico, y formularios completos del examen médico.
Según el sitio oficial de USA Gov, debes pagar tarifas para:
- Presentar una Petición de inmigrante para trabajador extranjero, Formulario I-140, o solicitud para Amerasiático, viudo(a), o inmigrante especial, Formulario I-360 (esta tarifa la cobra el USCIS)
- Procesamiento de la solicitud de visa de inmigrante, Formulario DS-260
- Examen médico y vacunas requeridas
- Otros costos pueden incluir: traducciones; cargos de fotocopias; tarifas para obtener los documentos que necesita para la solicitud de visa de inmigrante, y los gastos para viajar a la Embajada o Consulado de EE.UU. para su entrevista de visa. Los costos varían por país y por caso.
- Los documentos que debes presentar son:
- Pasaporte con una vigencia mínima de 60 días a partir de la fecha de vencimiento que aparece en él.
- Fotografías 2x2
- Documentos civiles (como acta de nacimiento y de matrimonio)
- Patrocinio Económico (para demostrar que no necesitas que el gobierno te mantenga económicamente)
- Formularios completos del examen médico
Una vez que el expediente está completo, se programa una entrevista en la embajada o consulado de EE.UU. correspondiente. Es crucial presentarse con un pasaporte válido. El proceso puede llevar tiempo, y en algunos casos, la visa puede ser denegada, especialmente si hay antecedentes criminales o si has permanecido en el país con una visa vencida.