Otros Mundos

¿Lo sabías? Esto es lo que significa el término ‘Onichan’

Uno de los términos japoneses más usados en las mangas es el Onichan y aquí te decimos qué significa.

El Onichan es muy utilizado en el anime (Animetrono)
El Onichan es muy utilizado en el anime (Animetrono)
CDMX

Si has leído mangas o animes te habrás dado cuenta de que una de las expresiones más usadas es onichan, pero: ¿sabes qué significa este término?

Oniichan, la palabra correcta

Aunque suele escribirse y encontrarse como oni chan u onichan, lo correcto es escribir Oniichan con doble “i”, ya que el término Oni representa un ogro o demonio para los japoneses.

¿Qué es Oniichan?

Esta es una palabra que proviene del japonés y que se puede dividir en dos partes. La primera en Onii. La “O” denota un prefijo de mucha formalidad, mientras que la “nii”, en términos reales significa hermano mayor.

En tanto que chan es una palabra utilizada hacia persona cercana o que sientes un cariño especial, aunque también tiene la denotación de “señor o señora”. Por tal razón, el significado concreto de Oniichan es hermano mayor.

¿Por qué se utiliza tanto Oniichan en anime?

Una de las razones por las cuales se utiliza tanto esta palabra es que si bien está destinada a aplicarse para alguien familiar y concretamente mayor, también puede utilizarse como forma de respeto y admiración hacia una persona cercana mayor, sin que necesariamente sea familiar.

Podría decirse que como se usa el “brother” o “hermano” para referirnos a un gran amigo, de la misma forma podría utilizarse el Oniichan.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN