Otros Mundos

¿Quién es Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, el personaje del Doodle de hoy?

El inventor belga siempre sintió interés por los estudios ópticos y las imágenes en movimiento.

Gracias a las aportaciones de Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, el cine es una realidad. (Imagen: Web)
Gracias a las aportaciones de Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, el cine es una realidad. (Imagen: Web)
Ciudad de México

¿Cuáles son las aportaciones de Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, que lo hacen ser el doodle de hoy en la página principal de Google? Podríamos decir que fue uno de los hombres que supo anticiparse a los principios fundamentales de las imágenes en movimiento que años después darían vida al cine.

Este inventor nacido en Bélgica creó una máquina que creaba ilusiones ópticas en movimiento a partir de una serie de imágenes fijas. Ferdinand Plateau estudió en la Academia de Diseño de Bruselas para seguir los mismos pasos de su padre, un destacado pintor de flores.

Al morir su padre, el hijo se decantó por practicar estudios científicos (especialmente ópticos) en vez de seguir su tendencia artística. Realizó una tesis doctoral en la cual hablaba sobre la persistencia de la visión y la manera en que el ojo es capaz de captar imágenes transmitidas en una cinta cinematográfica.

Descubrimiento que cambió al mundo

Fue en 1832 cuando Joseph-Antoine Ferdinand Plateau presentó un invento llamado fenaquistiscopio, un dispositivo estroboscópico compuesto a partir de dos discos que giraban en sentidos opuestos. Uno de los discos presentaba orificios o ranuras a distancias regulares mientras que el otro tenía una serie de dibujos de una pareja bailando en distintas posiciones. Al girar los discos a la velocidad adecuada, las imágenes transmitían una secuencia completa de baile que creaba una ilusión de movimiento muy real.


Este invento cimentó las bases del cine y la manera de proyectar imágenes en movimiento. Ferdinand Plateau se quedó ciego a los 42 años, lo cual no fue impedimento para que siguiera desarrollando investigaciones en los campos de las matemáticas y la física. Amigos y familiares le ayudaron a redactar sus obras, mismas que se convirtieron en un compendio importante de profundo saber.

El doodle de hoy fue creado por Olivia Huynh, animadora, cineasta y doodler  con la inspiración y la ayuda de Diana Tran y Tom Tabanao. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN