
En la Ciudad de México se implementará un nuevo programa social que está destinado a los hombres de 60 a 64 años a partir de este 2025. La iniciativa está denominada como Pensión Hombres Bienestar, según se informó en la Gaceta Oficial de la CDMX.
El objetivo de esta nueva pensión es dar un apoyo económico a un sector de la población que no había sido incluido en un programa similar, que abarcará las 16 alcaldías en la CDMX, e incluso ya empezaron a entregar las tarjetas mediante el Banco del Bienestar.
Los beneficiarios recibirán un monto de 18 mil pesos anuales, que estarán repartidos en seis pagos bimestrales de 3 mil pesos cada uno.
El grupo inicial tendrá 77 mil beneficiarios, con un grupo de hombres de entre 63 y 64 años y se irá ampliando de manera progresiva para apoyar a más personas de este género y en el rango de edad ya establecido.
El programa está diseñado para los hombres de 60 a 64 años, pero en la primera fase se limitará el rango de edad, con hombres de 63 a un máximo de 64 años con 10 meses.
“La población objetivo deriva del total de adultos de género masculino de entre 60 y 64 años, que según las proyecciones de CONAPO para 2024 son 218 mil 221 personas. El programa atenderá en 2025 al subgrupo comprendido entre los 63 y 64 años, que representan 77 mil hombres”, dijo Clara Brugada, la Jefa de Gobierno de la CDMX.
Los hombres que estén interesados en la Pensión Hombres Bienestar tendrán que cumplir una serie de requisitos, que inicia con estar dentro del rango de edad, también se requiere presentar la documentación necesaria.
Los documentos que se piden
- Identificación oficial con fotografía.
- Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 3 meses).
- Acta de nacimiento. Esto será necesario únicamente si la fecha de nacimiento no es legible en la identificación oficial.
- CURP. La cual se presentará solamente si no es legible en la identificación oficial. No obstante no es necesario mostrarla si se presenta el acta de nacimiento.
- Llenar la solicitud de ingreso al programa, las cuales pueden obtenerse en los módulos de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social en la CDMX (SEBIEN).