
El Registro Civil de la Ciudad de México ha alertado sobre la aparición de una página falsa que engaña a los ciudadanos que buscan realizar trámites de actas en línea, ya sea de nacimiento, matrimonio o defunción.
Las autoridades pidieron a la población a ejercer precaución y verificar la autenticidad de los sitios antes de proporcionar información personal o realizar pagos.
¿Cuál es la página falsa para tramitar actas en línea?
Según lo revelado a través de X (antes Twitter) del Registro Civil de la Ciudad de México, la página fraudulenta es: https://sacatuacta.com y de acuerdo con la información, el sitio se encarga de gestionar el trámite de un acta oficial (nacimiento, matrimonio o defunción) ante el Registro Civil y luego la envían a tu domicilio.
Su “modus operandi” consiste en solicitar datos personales para realizar el supuesto trámite, posteriormente piden un pago; por último, envían el acta solicitada en un periodo de 3 a 7 días.
Para que caigan más personas en la estafa, en la parte inferior de su sitio web se incluyen los logotipos de varios bancos y otros lugares donde puedes hacer el pago.
Las autoridades de la ciudad recuerdan a los ciudadanos que pueden realizar el trámite en línea del acta de nacimiento en la página oficial, la cual es:https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
Además, los mexicanos pueden visitar https://actas.cdmx.gob.mx si necesitan un acta de defunción o de matrimonio. Es importante destacar que estos sitios oficiales solo ofrecen documentos en formato digital.
¡No te dejes engañar! La página: https://t.co/TbVbIwtCP6 es falsa. Conoce las páginas oficiales para obtener copias certificadas de tus actas: https://t.co/xCFw0wkQca https://t.co/dzA0SUAKJd pic.twitter.com/2QoWZQHmaA
— Registro Civil de la Ciudad de México (@DGRCivilCDMX) September 25, 2024
¿Qué pasa si tramito mi acta de nacimiento en una página falsa?
Tramitar tu acta de nacimiento en páginas falsas puede tener varias consecuencias negativas:
- Pérdida de dinero: Es común que estas páginas cobren tarifas elevadas sin proporcionar el servicio prometido.
- Falsificación de documentos: Podrías recibir un documento que no tiene validez legal, lo que puede complicar trámites futuros.
- Robo de identidad: Al proporcionar información personal, corres el riesgo de que sea utilizada de manera fraudulenta.
- Problemas legales: Usar un documento falso puede llevar a sanciones legales o problemas en trámites oficiales.
- Demoras en trámites: Si te das cuenta de que has caído en una estafa, es posible que debas reiniciar el proceso, lo que puede demorar más tiempo.