
No pasó tanto tiempo para que la guerra con los migrantes y Estados Unidos comenzará y es que según lo reportado por MILENIO Noticias, Martín Escareño Díaz, originario de Guadalupe, Zacatecas, se convirtió en el primer deportado de la administración de Donald Trump tras ser detenido al querer ingresar al territorio estadunidense de manera irregular.
De acuerdo con lo mencionado por Escareño, el intentó cruzar por la garita peatonal de San Ysidro utilizando un documento falso sin importarle el miedo de las declaraciones de Trump y sus nuevas políticas migratorias.
“Sí lo había planeado, pero pues ellos están plantados, ya saben lo que hacen”, comentó.
Su plan fue detenido cuando las autoridades de Estados Unidos identificaron la irregularidad en el documento. Fue arrestado y pasó un día en custodia antes de ser deportado esta mañana a Tijuana.
Al llegar al territorio nacional, expresó su agradecimiento por el trato recibido por parte de las autoridades mexicanas.
Martín reconoció que esta no es la primera vez que intenta ingresar a Estados Unidos. En varias ocasiones ha vivido en ese país de manera indocumentada, incluso durante un periodo de 10 años. Aunque ahora se enfrenta a una situación más difícil.
¿Cuáles son los planes de Donald Trump con los migrantes?
En un artículo de opinión publicado en el Des Moines Register aproximadamente una semana antes de ganar las primarias de Iowa en enero, Trump prometió utilizar “la Ley de Enemigos Extranjeros” para expulsar de Estados Unidos a miembros de pandillas, traficantes de drogas y a aquellos vinculados o sospechosos de pertenecer a cárteles.
Además, afirmó que transferiría grandes porciones de la aplicación de la ley federal a las agencias de inmigración, incluidas la DEA, el ATF, el FBI y el DHS.
Asimismo, en abril del año pasado Trump comentó a la revista Time que su plan de deportación masiva abarcaría entre 15 millones y 20 millones de personas, a quienes él considera indocumentadas en el país. Sin embargo, este número podría ser menor según estimaciones.
El Pew Research Center señaló que en 2022 la población de inmigrantes indocumentados en EE.UU. era de 11 millones, de acuerdo con la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 2022.
Trump también indicó que su plan incluiría a la Guardia Nacional, aunque señaló que no dudaría en recurrir al ejército, ya que no considera que las leyes que restringen su uso contra civiles dentro del país sin la aprobación del Congreso sean aplicables en este caso.