Otros Mundos

Rostov, los paramilitares del grupo Wagner y la Selección de México, ¿qué tienen que ver?

Este viernes Rusia fue noticia alrededor del mundo por el grupo comandado por Yevgueni Prigozhin, que está en choque con Putin.

Yevgueni Prigozhin (Reuters)
Yevgueni Prigozhin (Reuters)
Ciudad de México

Rostov es la ciudad que se ha convertido en el epicentro de la más alta tensión, y quizá grieta, surgida en el frente ruso, en el contexto de su confrontación bélica con Ucrania desde 2022.

Por lo que ha trascendido, no sin aliento de algunos medios, el jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció vía Telegram que su ejército privado, había dejado territorio ucraniano (donde combatía) para adentrarse en el ruso con destino a Rostov, ciudad que habría tomado sin resistencia.

¿El propósito de esta incursión militar? Revelarse contra el mando militar ruso que según Wagner atacó deliberadamente campamentos del grupo comandado por Prigozhin.

Prigozhin es un empresario de alimentos, cuyo crecimiento económico se debe al propio régimen de Vladimir Putin, al que ahora fustiga.

"Hemos cruzado la frontera estatal en todos los lugares... Ahora estamos en Rostov".

¿La Selección Mexicana jugó en Rostov?

En la Copa del Mundo de Rusia 2018, la Selección Nacional de México tuvo un arranque tan impecable como inesperado, ya que le ganó a Alemania 1-0 con gol de Hirving Lozano.

Aquel fue un duelo del Grupo F y de aquel gol de Chucky al minuto 35 los alemanes ya no se repondrían en toda la Copa del Mundo, porque no pasaron de la Fase de Grupos.

Aquel duelo de México con los campeones del mundo en Brasil 2014 se llevó a cabo en el Estadio Luzhniki. El segundo compromiso de México fue ante Corea del Sur, pero a mil kilómetros de distancia de Moscú, nada menos que en la ciudad epicentro del conflicto ruso: Rostov, en la arena del mismo nombre.


Ese partido también lo ganó la selección comandada por el colombiano Juan Carlos Osorio, pero esta vez por 2-1 con anotaciones de Carlos Vela al 26' de penal y Javier 'Chicharito' Hernández al 66'. Por los asiáticos descontó Son-Heung-Min sobre el final, por lo que en el marcador se hicieron presentes solo jugadores históricos.

Ese día, 23 de junio del 2018, unos 30 mil mexicanos se presentaron en el Rostov Arena, entre el Cielito Lindo, el Rey y cientos de vasos de cervezas que agotaron el suministro del inmueble para un partido de Mundial.

En la Rostov Arena, además del México vs. Corea del Sur (2-1), también se jugaron Brasil vs. Suiza (1-1), Uruguay vs. Arabia Saudita (1-0) e Islandia vs. Croacia (1-2).

Es en esa ciudad, donde hace 4 años, 11 meses, y 26 días jugó México y venció a los coreanos, que hoy se abre un nuevo episodio en el conflicto ruso-ucraniano.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN