
A más de un mes del comienzo de la invasión de Rusia a Ucrania, se informó que al menos 300 soldados rusos que se habían atrincherado en el conocido como 'Bosque Rojo' de Chernóbil habían sido evacuados debido a que presentaban altas dosis de radioactividad.
De acuerdo la agencia local Unian, Yaroslav Yemelyanenko, miembro del Consejo de Estado ucraniano, aseguró que siete autobuses llenos de soldados rusos llegaron en las últimas horas al Centro de Medicina Radiológica de Gomel, en Bielorrusia, para ser atendido ya que presentaban signos de haber recibido altas dosis de radiación.
Según información de la agencia de noticias Reuters, los soldados que se instalaron en el 'Bosque Rojo' sin ninguna protección removieron la tierra con radiactividad para cavar zanjas y trincheras que les ayudarían a protegerse de la defensiva ucraniana.
¿Qué es el Bosque Rojo?
El 'Bosque Rojo' es una extensión de tierra que se encuentra a unos 10 kilómetro de la central nuclear de Chernóbil. Su nombre se debe al color rojizo que adquirieron los pinos debido a la intensa radiación que recibieron en el año de 1986 tras el accidente en el reactor 4 de la central nuclear.
Pese al paso de los años y la tala de los árboles, dicho lugar es considerado como una de las áreas más contaminadas de radiación en el mundo.