
El aumento del salario mínimo ha sido una de las prioridades del gobierno en turno de nuestro país, quien ha argumentado que es necesario para mejorar el bienestar de los trabajadores y reducir la desigualdad. Sin embargo, el aumento del salario mínimo también ha sido criticado por algunos empresarios, quienes argumentan que podría conducir a una disminución de la inversión y el empleo.
La trayectoria del salario mínimo en México ha sido un punto focal durante la actual administración. En 2018, el salario era de 88.36 pesos por día, y desde entonces, ha tenido incrementos notables. Veamos cómo ha evolucionado en los últimos años y qué se espera para 2024.
Aumentos progresivos del salario: 2019 - 2023
Aumento por año del salario mínimo en México:
- 2019: 102.68 pesos (+16.21%)
- 2020: 123.22 pesos (+20%)
- 2021: 141.70 pesos (+15%)
- 2022: 172.87 pesos (+22%)
- 2023: 207.44 pesos (+20%)
La presente administración ha impulsado incrementos significativos al salario mínimo en México. Entre 2019 y 2023, el incremento anual ha oscilado en un promedio del 22%. Este impulso es resultado del acuerdo unánime entre los tres sectores involucrados: obrero, empresarial y gubernamental.
#MEXICO solo percibe el salario mínimo ????????????
— Reportajes_Tinta (@ReportajesTinta) August 17, 2023
El 47% de trabajadores #mexicanos solo gana, como máximo, el equivalente a un #salario mínimo y se encuentran en informalidad laboral, de acuerdo a @INEGI_INFORMA
????:@eleconomista pic.twitter.com/S7EhGTvIlh
El aumento al salario mínimo en México refleja una progresión significativa durante la actual administración. La cooperación entre los sectores involucrados y las perspectivas de empresarios como Coparmex desempeñan un papel esencial en el proceso. Mantente informado para comprender las decisiones clave que afectan a la economía y a la vida de los trabajadores mexicanos.
¿Cuánto aumentará el salario mínimo en 2024?
- Es difícil decir con certeza cuánto será el aumento del salario mínimo en 2024. Sin embargo, se espera que sea similar al de los últimos años. Esto significa que el salario mínimo podría aumentar entre un 10% y un 15% en 2024.
¿Cuándo se decidirá el aumento del salario 2024?
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) comenzará a analizar el aumento del salario mínimo en noviembre de 2023. Se espera que se anuncie el aumento en diciembre de 2023.
¿Qué pasará si no aumenta lo suficiente?
Si el salario mínimo no aumenta lo suficiente, podría conducir a una disminución del poder adquisitivo de los trabajadores. Esto podría conducir a un aumento de la pobreza y la desigualdad.
La Conasami tendrá que encontrar un equilibrio entre aumentar el salario mínimo lo suficiente para mejorar el bienestar de los trabajadores, pero no tanto como para conducir a una disminución de la inversión y el empleo.