
Para los mexicanos que viven en el extranjero y necesitan obtener su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el proceso es bastante sencillo. Además de ser un procedimiento fácil de seguir, esta inscripción facilita el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y ofrece varios beneficios a los migrantes.
Las personas físicas sin obligaciones fiscales en México que residen en el extranjero podrán inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) desde cualquier parte del mundo, a través de una oficina virtual.
Te Recomendamos
El pasado mes de mayo el SAT y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) firmaron un convenio para que las y los mexicanos que viven en el exterior puedan inscribirse al RFC desde cualquier parte del mundo por medio de Oficina Virtual.
Al respecto el jefe del SAT mencionó que como institución integrante de la transformación del país, el SAT comparte la visión de una política migratoria humanista, incluyente, corresponsable, con perspectiva de género y con pleno respeto a los derechos humanos.
¿Qué es el RFC?
El Registro Federal de Contribuyentes, mejor conocido como RFC, es una clave compuesta alfanumérica que el gobierno utiliza para identificar a las personas físicas y morales que practican alguna actividad económica en nuestro país.
Es un elemento fundamental para emprender individualmente y crear empresas en sociedad.
¿Cómo inscribirse al RFC desde el extranjero?
El trámite se puede hacer al ingresar a la oficina virtual del SAT, en esta además de darse de alta desde cualquier parte del mundo, también podrán tener ayuda a través de las Ventanillas de Asesoría Financiera (VAF) en las representaciones de México en el exterior.
El procedimiento pueden hacerlo en tres sencillos pasos en los que se encuentran:
- Ingresa a citas.sat.gob.mx, captura tu CURP y correo electrónico
- Selecciona “Inscripción de mexicanos que viven en el extranjero”
- En el apartado Entidad Federativa/Módulo, elige Oficina Virtual.
- Ingresa el token enviado por correo electrónico y recibe la confirmación de tu cita.
¿Cuáles son los requisitos?
Previo a la obtención de tu cita, envía los siguientes documentos al correo electrónico: oficina.virtual@sat.gob.mx.
- CURP o carta de naturalización.
- Comprobante de domicilio en México, puede ser la Matrícula Consular de Tercera Generación.
- Identificación oficial: Credencial para votar desde el extranjero
- Formato de inscripción al RFC a través de Oficina Virtual (FOV-I)
#ComunicadoSAT
— SATMX (@SATMX) May 22, 2024
El SAT y la @SRE_mx firmaron un convenio para que las y los mexicanos que viven en el exterior puedan inscribirse al RFC desde cualquier parte del mundo por medio de Oficina Virtual.
Al respecto el jefe del SAT sostuvo que, como institución integrante de la… pic.twitter.com/BO3AgkxtRZ