
Muchos trabajadores ya han comenzado a recibir su aguinaldo 2023, lo cual es un derecho laboral establecido en el artículo 87 de la Ley Federal de Trabajo (LFT) que se realiza anualmente antes del 20 de diciembre.
Pero no todo es tan bueno, pues el pago no lo recibirán completo debido a que, como sucede con otras prestaciones, algunos trabajadores tendrán que pagar impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT); aquí te detallamos a quiénes se les descontarán impuestos y a quiénes NO.
¿Cuánto me cobrarán de impuestos por el aguinaldo 2023?
De acuerdo con la Ley de Impuestos Sobre la Renta (LISR) los trabajadores que NO se les cobrarán impuestos en el pago del aguinaldo será quienes reciban menos de 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
Es decir, todos aquellos que se les pague menos de 3 mil 153 pesos de aguinaldo, no se les quitará ningún porcentaje por impuestos.
Para quienes reciban más, se les descontarán los 3 mil 153 pesos y a partir del total que reste, es del que se tomarán los impuestos correspondientes para el SAT, el porcentaje descontado puede ir desde 1.92 hasta 35 por ciento dependiendo totalmente del salario del trabajador.
¿Qué trabajadores no recibirán aguinaldo 2023?
Todos aquellos empleados contratados por honorarios NO recibirán aguinaldo pues para poder acceder a este derecho laboral debe existir una subordinación de prestación de servicios permanentes, si no existe una relación empleador y empleado o se trabaja de "freelance" no podrán ser acreedores a dicha prestación laboral.