Otros Mundos

SAT: Esto debes hacer si apareces como SUSPENDIDO en la Constancia de Situación Fiscal

La Constancia de Situación Fiscal determina el contrato que se te puede ofrecer en un puesto laboral.

Suspensión en la Constancia de Situación Fiscal (Foto: @SATMX)
Suspensión en la Constancia de Situación Fiscal (Foto: @SATMX)
Ciudad de México

Probablemente si estés a punto de conseguir "tu primera chamba", no tengas en cuenta lo importante que puede resultar la Constancia de Situación Fiscal del SAT. Y es que, por si no lo sabías aún, este es un documento que se pide obligatoriamente en los trabajos. Es por ello que, si apareces como "suspendido", deberás prestar mucha atención.

Aquí en mediotiempo te contaremos a qué responde este estatus, que puede aparecer incluso aunque estés trabajando. Y es que, aunque no lo creas, esto podría deberse total y plenamente a un cambio en tu situación laboral o debido a algún adeudo.

¡Pero no temas! Solucionarlo no es tan complicado como parece. Sin embargo, debes estar muy consciente de que, pase lo que pase, ni tu empleador, patrón o empresa para la que trabajes, pueden retener tu paga por no entregar tu Constancia de Situación Fiscal.

SAT: ¿Cómo quitar el estatus de "suspendido" en la Constancia de Situación Fiscal?

Primero, es necesario que sepas que el estatus de “suspendido” puede ocurrir debido a dos motivos en particular: que un empleador te dio de baja en su nómina al dejar de laborar con él, o que tienes adeudos fiscales. Esto se puede comprobar en los datos de la propia constancia. Se puede revisar en el apartado de “adeudos fiscales” del Portal SAT. Ahí se te dará la explicación pertinente sobre tu pago, según sea por concepto de multas, recargos o pagos menores al adeudo según tus ingresos.

Si en tu caso, el estatus de suspendido se debe a un error administrativo, deberás ingresar al Portal SAT y dar clic en el apartado de “Trámites del RFC”. Ahí podrás acceder a la plataforma virtual. Luego, deberás entrar con tu RFC y contraseña, o usar la e.firma, para posteriormente seleccionar en el menú desplegable la fecha de tu reanudación, que será cuando entraste a tu nuevo trabajo.

Tras esto, deberás indicar el régimen al que perteneces y si tienes otros ingresos. Lo siguiente será llegar a la comprobación de datos y terminará el trámite. Si el estatus de suspendido se debe a algún adeudo en el SAT, la única solución será pagar o pedir asesoría del SAT en caso de que sea una cantidad bastante grande. Al pagar, tu estatus aparecerá de nuevo como “reactivado”.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN