Otros Mundos

¿Se te pasó la fecha? Esto puedes hacer si no te registraste a ‘Mi Primer Hogar’ y ‘Vivienda para el Bienestar’

Las autoridades establecieron dos días adicionales para aquellas personas que no pudieron realizar su registro en la fecha correspondiente.

¿Se te pasó la fecha? Esto puedes hacer si no te registraste a Mi Primer Hogar (FOTO: Especial)
¿Se te pasó la fecha? Esto puedes hacer si no te registraste a Mi Primer Hogar (FOTO: Especial)
Juan Nieto
Ciudad de México

Las autoridades del gobierno del Estado de México notificaron que el calendario de prerregistro para los programasVivienda para el Bienestar” y “ Mi primer hogar” está cerca de terminar. Cabe recordar que estas iniciativas tienen como objetivo brindar una vivienda digna a las y los mexiquenses.

Por lo que, aquellas personas que estén interesadas en ser beneficiarias en uno de estos programas, y no hayan podido realizar su registro en la fecha que les corresponde, aún tienen otra alternativa.


¿Qué hacer si ya pasó mi fecha de registro para estos programas?

El prerregistro para ser beneficiarios de estas iniciativas empezó el 9 de junio y concluirán el 4 de julio de 2025. El calendario se organizó de acuerdo con la primera letra del apellido paterno de los interesados con la intención de evitar aglomeraciones y agilizar el proceso, por lo que se estableció de la siguiente manera:

  • A-B: 9 y 10 de junio
  • C: 11 y 12 de junio
  • D, E, F: 13 y 16 de junio
  • G: 17 y 18 de junio
  • H, I, J, K, L: 19 y 20 de junio
  • M: 23 y 24 de junio
  • N, Ñ, O, P, Q: 25 y 26 de junio
  • R: 27 y 30 de junio
  • S, T: 1 y 2 de julio
  • U, V, W, X, Y, Z: 3 y 4 de julio
  • Rezagados: 7 y 8 de julio

Sin embargo, las autoridades decidieron agregar dos días más para que las personas rezagadas puedan registrarse, por lo que, aquellas y aquellos que no pudieron realizar su registro, podrán hacerlo en estas dos fechas, de igual manera, se le recomienda a la toda la comunidad interesada que se mantengan informados e informadas, para que puedan completar el proceso de manera oportuna.


¿Cuál es la documentación requerida para realizar el registro?

Es necesario que los interesados cuenten con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial con fotografía.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.

Aunque para el programa de “Mi primer hogar” puede que se requieran documentos que acrediten ingresos o condiciones laborales. En el caso de que desee acceder a mayor información esta puede ser consultada en la página oficial del IMEVIS como en sus redes sociales.

Por último, las autoridades han expresado que realizar este trámite no tiene ningún costo ni se requiere algún tipo de intermediario. Es por eso que se recomienda a las personas que no se dejen engañar ante cualquier tipo de estafa para asegurar un lugar a cambio de dinero, pues el registro se realiza de manera personal a través de los portales oficiales.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN