Otros Mundos

Secretaría del Bienestar advierte por nueva ESTAFA en Whatsapp: 'Bono Violeta'; así puedes denunciar

A través de mensajes vía WhatsApp, beneficiarios de las pensiones del Bienestar están siendo estafados por supuestos "bonos violetas" ¡no caigas!

Secretaría del Bienestar lanza advertencia por nueva estafa vía WhatsApp. Foto: Especial
Secretaría del Bienestar lanza advertencia por nueva estafa vía WhatsApp. Foto: Especial
Ciudad de México, México

Los programas sociales por parte de la Secretaría del Bienestar han sido uno de los proyectos insignia de la administración de Claudia Sheinbaum, ayudando a más de 1 millón de beneficiarios a tener un ingreso económico para solventar gastos.

Sin embargo, estos apoyos han sido tomados por estafadores y ciberdelincuentes para aprovecharse de los beneficiarios, y a través de mensajes de WhatsApp está circulando una nueva estafa: el "Bono Violeta" y "Bono Mujer"; así puedes identificarlo.

¿Cuál es la nueva estafa de WhatsApp?

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Reyes Montiel, hizo un llamado de advertencia a las y los beneficiarios de las pensiones del Bienestar sobre un nuevo fraude que circula a través de mensajes de WhatsApp.

Y es que en estos mensajes le "informan" al beneficiario que el "Departamento de Bienestar" está otorgando el "Bono Violeta", un supuesto incremento de $2 mil 600 pesos al que pueden acceder sólo ingresando al enlace que viene en el cuerpo del mensaje, sin embargo ¡es completamente falso!

De igual manera, la titular del Bienestar recalcó que las únicas vías de comunicación por el cual comparten información oficial es a través de las redes sociales verificadas de la Secretaría, y deben hacer caso omiso a cualquier mensaje que llegue vía WhatsApp o SMS.

¿Cómo denunciar estafas en WhatsApp?

Si ya te han llegado este tipo de estafas a través de WhatsApp, lo primero que debes hacer es no entrar al link proporcionado bajo ninguna circunstancia, ya que pueden robar datos personales sensibles.

 Así puedes denunciar estafas por WhatsApp:

  • Abre el chat con la persona o el grupo sospechoso.
  • Toca los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona "Más" > "Denunciar".
  • Puedes elegir bloquear el contacto y eliminar el chat después de denunciarlo.
Así lucen algunos mensajes de WhatsApp que son usados para estafar a beneficiarios de pensiones del Bienestar. Foto: @A_MontielR
Así lucen algunos mensajes de WhatsApp que son usados para estafar a beneficiarios de pensiones del Bienestar. Foto: @A_MontielR

Recuerda que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) puede ayudarte en este tipo de casos al reportarlos a través del 55 53 40 09 99 (CDMX) y 800 999 80 80; o bien en su correo electrónico asesoria@condusef.gob.mx.

También puedes acudir a la Policía Cibernética a través del 55 5242 5100 ext. 5086 (CDMX) y por su correo electrónico ssp.policiacibernetica@cdmx.gob.mx; en caso de que involucre robo de identidad, extorsión o fraude masivo.


Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

ricardo.olivares@milenio.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN