
La Secretaría del Bienestar ha emitido una alerta urgente acerca de una nueva estafa dirigida a los beneficiarios de la Pensión del Bienestar. En este nuevo fraude, los delincuentes se hacen pasar por funcionarios del gobierno intentando cobrar adeudos falsos con el fin de robarles.
La advertencia fue compartida por Ariadna Montiel Reyes, encargada de la Secretaría del Bienestar y aquí te explicamos en qué consiste para que estés alerta.
¿En qué consiste la estafa reportada por la Secretaría del Bienestar?
Según lo compartido por la encargada de la secretaría que brinda apoyo a miles de mexicanos, se ha detectado una nueva estafa en la cual, a través de un número telefónico, personas usurpan la identidad de la Secretaría del Bienestar y realizan llamadas para cobrar supuestos adeudos a beneficiarios del Programa Créditos a la Palabra.
Dicho número fue reportado por la Unidad de Policía Cibernética de Guerrero como fraudulento. Además, la Secretaría del Bienestar informó que el pago de estos créditos es una obligación moral y su incumplimiento impide que otros reciban este apoyo.
<p>Los números que están siendo utilizados para estafar a las personas son los siguientes:</p>
7701260748
5582435124
3341005301
De acuerdo con el análisis de la Unidad de Policía Cibernética de Guerrero, estos números son utilizados para engañar e inducir miedo a través de amenazas y poder tener una ganancia económica.
La Secretaría del Bienestar recordó que no se debe proporcionar información personal ni realizar ningún tipo de pago a personas que se comuniquen a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos o redes sociales solicitando datos sobre el cobro de la pensión.
Además, hay que recordar que los pagos y actualizaciones de la Pensión del Bienestar solo se realizan a través de los canales oficiales y en ningún caso se solicita dinero a cambio de este beneficio.
Se recomienda a todos los beneficiarios que, ante cualquier duda, contacten directamente a la Secretaría del Bienestar a través de los números oficiales o en sus oficinas para evitar caer en estos engaños.
????Atención???? https://t.co/D8pdoh0OM1
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) December 18, 2024