
¡Atención profesor! Sabemos que estás descansando en tu Semana Santa, pero hay buenas noticias, los maestros de preescolar, primaria y secundaria, ya que algunos tendrán un incremento de sueldo.
Según las nuevas reglas 2023 del Programa de Promoción Horizontal por Niveles con Incentivos en Educación Básica, los docentes se preguntan de cuánto será este aumento en el regreso a clases tras este periodo vacacional.
Programa de Promoción Horizontal
En un comunicado oficial de la SEP, se dieron a conocer las nuevas reglas en el reciente acuerdo del Programa de Promoción Horizontal, emitido por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), que reconocen la experiencia, antigüedad y formación docente.
La titular de la USICAMM, Adela Piña Bernal, explicó que con la promoción horizontal se busca dar un incentivo a los profesores de preescolar, primaria y secundaria, por su vocación en el servicio, dedicación en su función y compromiso de su profesionalismo.
Es por ello que, con base en lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, la SEP decidió otorgar un aumento de sueldo.
???? ¡La Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023 ya está aquí! ????
— SEP México (@SEP_mx) April 7, 2023
· Matemáticas
· Español
· Ciencias Naturales
· Historia
· Geografía
Si cursas el 6º grado de primaria y tienes conocimientos en alguna de estas materias, no dudes en participar.
????✨ https://t.co/1HTQVtk7cK pic.twitter.com/3rcYxJzmq7
¿Qué recibirán los profesores?
De acuerdo con la SEP, los maestros de primaria y secundaria recibirán un aumento salarial del 5 por ciento, el cual será otorgado en dos partes: el 1.8 por ciento en abril y el 3.2 por ciento restante en noviembre. La diferencia depende de los maestros que se encuentren en zonas de alto o muy alto grado de marginación, a quienes se les dará el máximo incremento.
De acuerdo con las nuevas reglas de promoción horizontal, el aumento al sueldo de los maestros será del 35 al 41 por ciento, con la posibilidad de ser incrementado cada cuatro años.
El programa tomará en cuenta requisitos como la antigüedad y como ya lo mencionamos, la zona en la que se encuentran dando clases para determinar cuánto sube el salario del personal docente. El promedio de lo que pagan al mes a un profesor es de 11 mil pesos, por lo que con esta iniciativa podría aumentar hasta 16 mil pesos mensuales.
¿Cómo funciona el aumento al sueldo de los maestros?
El aumento salarial de los maestros es resultado de las negociaciones entre la SEP y los sindicatos de maestros. Este aumento es parte de una política de incrementos graduales a los sueldos de los trabajadores de la educación en México, la cual busca mejorar las condiciones laborales de los maestros y, por ende, elevar la calidad educativa en el país.