
Los estudiantes de educación básica muy pronto podrán disfrutar de sus vacaciones, ya que según lo señalado en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) su último día de clases será el próximo 16 de julio.
A pesar de que ya haya una fecha establecida en el calendario de la SEP, las condiciones climatológicas que enfrenta el país en diversas partes del país podrían provocar que las clases terminen antes de lo previsto.
Hasta ahora, la SEP solo ha informado que se adelantará el fin de cursos en aquellas entidades donde las olas de calor representan un riesgo para la salud. En cuanto a las lluvias, la institución no ha emitido ninguna declaración, por lo que las clases en la Ciudad de México y el Estado de México continúan con normalidad.
¿En qué estados si hubo cambio en el calendario escolar por olas de calor?
Los estados en los que hubo un adelanto en el fin de cursos para cuidar la salud de los alumnos fueron en los siguientes estados:
- Chihuahua: Último día de clases el 20 de junio
- Sinaloa: cierre de ciclo el 28 de junio
- Nuevo León y Tamaulipas: Fin de actividades escolares el 4 de julio
- Sonora: Conclusión anticipada el 9 de julio
En el caso de la Ciudad de México y el Estado de México, las autoridades educativas mantienen vigilancia las condiciones meteorológicas y en caso de que la situación lo amerite, se adelantará el fin de curso.

¿Lloverá este lunes 23 de junio en CDMX?
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León.