
A pesar de que el ciclo escolar 2022-2023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) está por concluir, se ha anunciado un cambio en la fecha de vacaciones para primaria y secundaria en una entidad en particular. Como resultado, se determinó suspender las clases desde el viernes 14 de julio, adelantando el inicio del periodo de descanso.
En el calendario oficial del ciclo escolar 2022-2023 de la SEP, el último día de actividades escolares para alumnos de primaria y secundaria estaba programado para el miércoles 19 de julio. Sin embargo, ahora se informa que en esta entidad en particular se suspenden las clases desde el 14 de julio, lo que modifica la fecha de inicio de las vacaciones de verano.
¿Sabías qué?
— SEP México (@SEP_mx) July 12, 2023
????#UnDíaComoHoy| En 1904 nació el chileno Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.
????✒️Escribió 45 libros que han sido traducidos a más de 35 idiomas. A la fecha, sigue siendo de los autores más leídos en el mundo. pic.twitter.com/Y74PjdE61j
¿En qué estado adelantarán fin de clases?
El Gobierno del estado de Baja California Sur, en colaboración con la SEP, ha decidido suspender las clases anticipadamente, brindando a los estudiantes unos días adicionales de descanso. A pesar de que faltaba menos de una semana para el final de actividades, se ha tomado la determinación de adelantar el cese de clases a partir del viernes 14 de julio.
Comunicado oficial de la SEP en Baja California Sur
Según un comunicado emitido por la SEP en el estado de Baja California Sur:
"Conforme al calendario oficial, el próximo viernes 14 de julio finalizarán su trabajo escolar más de 148 mil alumnas y alumnos de educación básica, y a partir del día 17 se llevarán a cabo las ceremonias de clausura y entrega de boletas de calificación".
Mientras los estudiantes disfrutan de sus vacaciones, los maestros, directivos y personal administrativo continuarán con sus actividades laborales y de capacitación, tal como está establecido en el calendario 2022-2023 de la SEP. Para ellos, el ciclo escolar no concluirá hasta el miércoles 26 de julio.
Adelanto en otras entidades debido a las altas temperaturas
Además de esta entidad en particular, varios estados, como Tamaulipas, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, también han decidido adelantar el fin de clases debido a las altas temperaturas que se registran durante el verano en diversas partes de la República Mexicana.
Regreso a clases y ciclo escolar 2023-2024
A pesar de los cambios en el calendario escolar, es importante destacar que el regreso a clases para todos los estudiantes del país está programado para el próximo lunes 28 de agosto. El ciclo escolar 2023-2024, según la SEP, se espera que tenga una duración de 190 días de labores.