
En respuesta a la intensa ola de calor que se está experimentando, gobernadores de algunos estados han anunciado ajustes en los horarios escolares en diversos estados del país.
Estas medidas tienen como principal objetivo salvaguardar la seguridad y el bienestar de los estudiantes debido a que las temperaturas han alcanzado incluso los 45 grados. Son 7 entidades las que verán dichas modificaciones.
ESTADOS CON CAMBIOS DE HORARIOS
Tamaulipas:
La SEP estatal ha tomado la decisión de suspender las clases presenciales en el Nivel Básico debido a las extremas temperaturas, que llegan a alcanzar sensaciones térmicas de hasta 50 grados Celsius. Actualmente, las lecciones se imparten de manera remota, mientras que para los niveles de secundaria y preparatoria, solo las dos primeras horas serán presenciales. La fecha establecida para el regreso a las aulas es el viernes 23 de junio.
Nuevo León:
El gobernador, Samuel García, ha dejado en manos de los padres la decisión de enviar o no a sus hijos a clases presenciales durante la semana del 19 al 24 de junio. Se ha ofrecido la alternativa de tomar clases a distancia con el fin de evitar posibles incidentes relacionados con las altas temperaturas.
#Entérate: La ola de calor en México es una consecuencia de la crisis climática y pese a ello el gobierno de @lopezobrador_ ha realizado recortes a los organismos dedicados a cuidar el medio ambiente y emprendido acciones que agravan este problema.
— Mexicanos Contra la Corrupción (@MXvsCORRUPCION) June 20, 2023
En este hilo ???? te contamos. pic.twitter.com/wA0ro6qqs9
Durango:
Se han cancelado las actividades al aire libre para prevenir la exposición al sol, y el recreo se llevará a cabo de manera opcional, permitiendo que cada escuela decida si los niños salen a los patios o permanecen en las aulas. Las clases finalizarán a las 12:00 horas.
Coahuila:
Se ha suprimido el tiempo destinado al recreo con el fin de proteger a los estudiantes de las altas temperaturas. Desde el 14 hasta el viernes 23 de junio. En caso de que la ola de calor persista, se dejará a discreción de los padres decidir si sus hijos asisten o no a clases presenciales u optar por la modalidad a distancia.
????Atención???? Así se ve gráficamente la ola de calor que está azotando a nuestro país, ya que en 22 estados del país se reportan temperaturas superiores a 40 grados. pic.twitter.com/v397Z4WWa4
— Víctor Cabrera (@victorcabreramx) June 12, 2023
Sinaloa:
El director de Protección Civil de Gómez Palacio, Santiago Rodríguez, ha adelantado que las clases de educación física se impartirán en un horario de 07:00 a 10:00 horas para evitar la exposición al sol de los niños. Además, el ciclo escolar finalizará el 21 de julio en lugar del 26 del mismo mes.
Chihuahua:
Implica que el curso escolar finalizará el 12 de julio en lugar del 26 de julio, como ocurre en la mayoría de las entidades del país.
San Luis Potosí:
El gobernador José Ricardo Gallardo ha anunciado una reducción de una hora en el horario escolar en las escuelas de Educación Básica en San Luis Potosí, con el objetivo de evitar golpes de calor en los alumnos, especialmente en los municipios de la huasteca y la región media, donde las temperaturas rondan los 45 grados Celsius.