
Después de una jornada de trabajo intensa, tanto alumnos como docentes pueden empezar a prepararse para disfrutar de un merecido descanso, ya sea saliendo de vacaciones o simplemente relajándose desde la comodidad de sus hogares.
Según lo establecido por la autoridad educativa, el ciclo lectivo finalizará con un total de 190 días de actividades en escuelas de educación básica, incluyendo preescolar, primaria y secundaria.
¿Cuándo es el ÚLTIMO día de clases en México?
De acuerdo con las modificaciones realizadas en el calendario escolar por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el último día de clases será el 19 de julio, lo que significa que los estudiantes dejarán de asistir a las aulas a partir de esa fecha.
Oficialmente, el ciclo escolar concluirá el 26 de julio. Sin embargo, los días 20, 21, 24 y 25 se destinarán exclusivamente para la realización del Taller Intensivo de Formación Continua, dirigido únicamente a docentes y personal educativo.
¿Sabías que?????
— SEP México (@SEP_mx) June 27, 2023
????Ya está disponible el #CalendarioEscolar 2023-2024.
Consúltalo y descárgalo en⬇️: https://t.co/np7U0d29IG pic.twitter.com/F2fRrzxBAC
La SEP estableció dos calendarios distintos: uno de 190 días efectivos de clase para la educación básica y otro de 195 días para la Educación Normal y la formación de maestros.
Por otro lado, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases mañana viernes 30 de junio 2023 los, por lo que regresarán a las aulas hasta el 3 de julio. El motivo de esta suspensión de actividades escolares es debido a la celebración de la Junta de Consejo Técnico Escolar que se realiza cada fin de mes, además, esta suspensión de actividades representa el último puente del actual ciclo escolar 2022- 2023, pues en julio se darán por concluido las clases del ciclo escolar.