
El calendario laboral de 2025 en México ya fue establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esto permite que trabajadores, estudiantes y empresas puedan planear con anticipación sus actividades y descansos durante el año.
Entre los días de descanso oficial destacan fechas como el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. Además, varios de estos días se celebran con puente, al trasladarse al lunes más cercano. Por su parte, los estudiantes también contarán con periodos de vacaciones, incluyendo Semana Santa, verano e invierno.
La SEP también contempla suspensiones por Consejos Técnicos Escolares, lo que afecta las clases en educación básica. Es importante tener claras todas las fechas tanto oficiales como culturales o religiosas que, aunque no son obligatorias, muchas instituciones también respetan.
¿Qué días festivos y vacaciones habrá en México durante 2025?
De acuerdo con la LFT, los trabajadores tienen derecho a descanso en los días oficiales. Si deben laborar en ellos, se paga triple jornada. Mientras tanto, el calendario escolar marca fechas específicas de vacaciones y suspensiones que aplican para estudiantes de educación básica.
#SEPInforma????️
— SEP México (@SEP_mx) June 10, 2024
Publicamos en el @DOF_SEGOB el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para #EducaciónBásica, vigente para escuelas públicas y particulares, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de este nivel educativo. ????️????????????… pic.twitter.com/NfV0MTHuWs
Días festivos oficiales (descanso obligatorio):
- 1 de enero: Año Nuevo
- 3 de febrero: Promulgación de la Constitución (se traslada del 5 de febrero)
- 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez (se traslada del 21 de marzo)
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 16 de septiembre: Día de la Independencia
- 17 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana (se traslada del 20)
- 25 de diciembre: Navidad
Vacaciones escolares SEP 2025:
- Semana Santa: del 14 al 25 de abril
- Verano: a partir del 16 de julio
- Invierno 2024-2025: del 23 de diciembre al 8 de enero (regreso el 9 de enero)
Viernes sin clases por Consejo Técnico Escolar:
- 31 de enero
- 28 de febrero
- 28 de marzo
- 30 de mayo
- 27 de junio
Días festivos no oficiales comunes en México:
- 2 de febrero: Día de la Candelaria
- 10 de mayo: Día de las Madres
- 2 de noviembre: Día de Muertos
- 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
El calendario 2025 ofrece varias oportunidades para descansar, viajar o planear actividades personales y familiares. Contar con esta información ayuda a organizar mejor el tiempo y aprovechar los días festivos tanto en lo laboral como en lo académico.