

Un sismo de 6,2 grados de magnitud sacudió el sur de Guatemala en la madrugada del miércoles, y se sintió en Ciudad Hidalgo, Chiapas, informaron el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y organismos locales, sin que haya que lamentar víctimas por ahora.
El epicentro del sismo se ubicó a menos de 100 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, en las costas del departamento de Escuintla, y tuvo una profundidad de 84 km, según el USGS.
SISMO Magnitud 4.9 Loc 110 km al SURESTE de CD HIDALGO, CHIS 16/02/22 01:50:13 Lat 13.86 Lon -91.58 Pf 35 km pic.twitter.com/hEAAdgvn8s
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) February 16, 2022
Según los institutos de medición locales, el sismo tuvo una intensidad de 6,8 y se vio seguido por una réplica de 4,8.
El primer sismo provocó derrumbes en carreteras, algunos daños leves en casas y cortes de energía, pero no se han registrado víctimas, según reportes de los servicios de rescate.
El año pasado se registraron más de 125 terremotos en Guatemala sin que hubiera que lamentar muertes y daños importantes.
El Sistema de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) ha pedido a los guatemaltecos que estén "preparados" para este tipo de fenómenos imprevisibles, adoptando las medidas de protección correctas y sabiendo dónde informarse de la situación, en caso de terremoto.
Guatemala suele sufrir fenómenos de este tipo por la convergencia de las placas tectónicas Caribe, Cocos y Norteamérica, así como por fallas geológicas locales que generan una serie de movimientos, muchas veces imperceptibles para el ser humano.
Protección Civil descarta alerta de tsunami
La CNPC informó que según el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, no se espera la generación de un tsunami tras el sismo; sin embargo, pueden producirse variaciones de pocos centímetros en el nivel del mar.
????De acuerdo al último boletín del Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx tras el #Sismo de 6.2 en #Chiapas, se informa que las observaciones automaticas del nivel del mar y los reportes de su estado, confirman la ausencia de variaciones importantes en sus niveles.
— Protección Civil México (@CNPC_MX) February 16, 2022
1/2???? pic.twitter.com/HYdwMHZt92