De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, a través de Twitter, el epicentro del sismo se localizó al suroeste de la ciudad de Tonalá en Chiapas, a las 23:49 horas del jueves 7 de septiembre.
Así el temblor de 8.1 grados en la Colonia Juárez, Ciudad de México pic.twitter.com/JAgMmQR3xw
— Reforma Nacional (@reformanacional) 8 de septiembre de 2017
Diversas zonas a lo largo de la capital se quedaron sin luz como en Lomas Estrella de Iztapalapa, la Colonia Vallejo en Gustavo A. Madero, la zona de Coapa al sur de la ciudad, mientras que en zonas como Lindavista, Xochimilco y la Colonia Nápoles se escuchó la alarma sísmica.
Así capturaron ? el #Sismo en la CDMX pic.twitter.com/tFxvxrBnLz
— SUUMA Voluntarios (@SUUMA_CDMX) 8 de septiembre de 2017
A través de su cuenta de Twitter, el secretario de educación pública, Aurelio Nuño, informó que este viernes la escuelas de la Ciudad de México suspenderán sus labores para hacer una revisión de su infraestructura.
Así se vivió el temblor al interior de la Plaza de las Américas en Tuxtla Gutiérrez:
Así se vivió el terremoto dentro de Plaza las Américas en #Tuxtla pic.twitter.com/g9ESSBfgVV
— Alerta Chiapas ⚡ (@AlertaChiapas) 8 de septiembre de 2017
Tras el terremoto, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que existe la posibilidad de que se generen olas peligrosas de maremoto en las costas México, Guatemala, El Slavador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador.
Por su parte, el coordinador de Protección Civil Nacional, Luis Felipe Puente, aseguró que el oleaje no superará los cuatro metros en el Pacífico mexicano.
Mar se aleja en Zipolite se mantiene alerta de Tsunami en Oaxaca y Chiapas
— Publimetro MX (@PublimetroMX) 8 de septiembre de 2017
@aimeguerrero08 pic.twitter.com/oFRp0FWh4X