
Según un informe de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA), el sismo del pasado 23 de junio en México, con epicentro en Oaxaca, habría desplazado al territorio nacional 45 centímetros, aproximadamente.
En el último reporte de la NASA, México aparece ligeramente movido, respecto a la última imagen capturada en marzo de este 2020.
Nuestro Programa de Desastres está estudiando los efectos del reciente sismo de magnitud 7,4 cerca de Oaxaca, México. Este mapa de desplazamiento de superficie, que usa datos de @JAXA_en, muestra un desplazamiento de casi 0,45 metros cerca del epicentro https://t.co/iYBLeq02XS pic.twitter.com/3KIgQebMMD
— NASA en español (@NASA_es) July 2, 2020
En la imagen presentada, el desplazamiento se puede observar, en un parámetro de aproximadamente 15 cm en cada dirección de línea de visión del satélite.
En el temblor, hubo 6 personas fallecidas y al menos 70 casas dañadas y cerca de 200 damnificado.