Otros Mundos

Sistema Cutzamala: CÓMO saber si en mi colonia habrá recortes de agua y CUÁNDO

Aquí te contamos cómo puedes consultar si tu colonia tendrá agua según el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Cómo consultar si habrá agua en mi colonia (Foto: Especial)
Cómo consultar si habrá agua en mi colonia (Foto: Especial)
Ciudad de México

Desde hace algún tiempo, la Ciudad de México ha tenido que sobreponerse a una crisis en el suministro de agua debido a los bajos niveles del Sistema Cutzamala, el cual es conocido por ser uno de los abastecedores de agua más importantes.

Actualmente, según la información compartida por el propio Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), el organismo abastece 26 mil litros de agua por segundo y aunque no se espera que haya recortes en los próximos días, es necesario conocer cómo puedes estar al tanto de la situación y cómo podría repercutir en tu colonia.

¿Cómo consultar el suministro de agua en mi colonia?

Mantenerte informado sobre los posibles recortes de agua en de tu colonia ya no es una opción, por lo que para saberlo deberás ingresar a la página web Agua En Tu Colonia, la cual ha sido desarrollada por el Sacmex, ahí se comparte información actualizada en torno al abastecimiento en toda la ciudad.

Para conocer esta información, solo necesitas consultar la alcaldía y la colonia a la que perteneces. Ahí se te mostrará el horario en el que el agua es suministrada, si habrá un recorte y a partir de cuándo. Aunque una recomendación es no perder de vista las cuentas verificadas de Sacmex en redes sociales, pues la información de la página también puede variar. Ingresa a ella haciendo clic en este enlace.

Recomendaciones del Gobierno de la CDMX

  • No regar jardines con agua potable
  • Reducir el uso de lavadora y al utilizarla hacerlo únicamente con cargas completas.
  • No usar agua potable para el lavado de autos, patios, banquetas o riego.
  • Cerrar la llave al cepillarse los dientes, enjabonarse las manos o lavar los trastes.
  • Detectar y reparar fugas de agua dentro de casa.
  • Reportar las fugas de agua en la calle.
  • Reutilizar el agua de la lavadora para lavar pisos y banquetas.
  • Bañarse en 5 minutos, cerrar la llave al enjabonarse y recolectar el agua fría del inicio para reutilizarla.
  • Regar las plantas con el agua de la lavadora o con el agua recolectada de la regadera.
  • Colocar una botella con agua para optimizar las descargas en excusados antiguos.
  • No utilizar agua potable para riego de jardines en centros deportivos, campos de golf y otras grandes extensiones de pasto.


Sobre el autor
Victor Manuel Rivera Martínez

Redactor. En MT desde 2023. Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas. Egresado de la FES Acatlán de la UNAM.

victor.rivera@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN