Otros Mundos

¿Son legales las revisiones de rutina en Mexico? Policía de la SSP responde en redes sociales

Miles de mexicanos han narrado cómo han sido extorsionados en 'revisiones de rutina' por elementos de la policía, sin embargo, estas son ilegales.

Esto dice la Constitución sobre las revisiones de rutina en México. Foto: Cuartoscuro
Esto dice la Constitución sobre las revisiones de rutina en México. Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México, México

A través de redes sociales se han expuesto miles de casos de cómo los ciudadanos mexicanos han sido víctimas de las famosas 'revisiones de rutina' por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), e incluso, del Ejército y Guardia Nacional.

Desde cateo personal hasta revisión de tu teléfono celular son algunas de las cosas que los agentes hacen en estas 'revisiones de rutina', sin embargo, un propio elemento de la SSP respondió en redes sociales que estas son completamente ilegales; esto es lo que debes hacer para defenderte de una extorsión.

¿Son legales las revisiones de rutina?

A pesar de que no se tiene un registro de cuántas personas han sido víctimas de 'revisiones de rutina' injustificadas, a través de redes sociales circulan miles de videos de cómo automovilistas y transeúntes son molestados por agentes sin motivo legal sustentado.

Ante esto, el elemento de la SSP -y tiktoker, Reyes Valdivia, uso sus redes sociales para responder dos preguntas: ¿son legales las revisiones de rutina? y ¿pueden pedirte que desbloquees tu teléfono?, la respuesta, un rotundo no.

Pues acorde al Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ninguna persona puede ser molestada en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones sin justificante legal alguno.

EL DATO

¿Qué dice el Artículo 16?

Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.


La policía te puede acompañar al banco en la CDMX. (FOTO: Milenio)
Si un policía te detiene por revisión de rutina, puedes llamar al 911 para pedir auxilio y denunciar un acto de corrupción del funcionario. Foto: Milenio

Por lo tanto, el que un elemento de la policía o del ejército te solicite desbloquear tu teléfono durante una 'revisión de rutina' es completamente ilegale, y te puedes negar a la solicitud sin el miedo de recurrir en alguna ilegalidad.

¿Qué hacer si me detienen en una revisión de rutina?

Si has sido víctimas de estas 'revisiones de rutina' y nos has sabido actuar de la manera adecuada, no te preocupes que te explicamos qué debes hacer ante una 'revisión de rutina':

Qué hacer en revisiones de rutina:

  • Guarda la calma: evitar alterarte y responder de forma agresiva, pues podrías darle al oficial motivo para arrestarte por resistencia.
  • Solicita las razones: pide al oficial que te entregue la orden judicial por la cuál te están deteniendo, de no tenerla o no haber flagrancia, no puede detenerte.
  • Comúnicate al 911: si los oficiales están siendo agresivos o violentos, pues comunicarte al número de emergencias para denunciarlo así como su acto de corrupción.
  • No bajes de tu coche: lo más importante que deberás de hacer es no descender de tu vehículo bajo ninguna circunstancia hasta que lleguen los servicios de emergencia.

Sin duda el pasar por estos momentos puede generar bastante tensión y estrés, sin embargo, no debes de por qué preocuparte, pues las leyes siempre estarán a favor de los ciudadanos mexicanos.

Aquí puedes ver la explicación de Reyes Valdivia

@reyesvaldivia

Respuesta a @el_demonio_escobedo ¿Es legal que la Policía te pida desbloquear tu Celular en una revisión de rutina? #preguntasyrespuestas #Celular #legal #ilegal #revision #inspeccion #Ley #Policia #Policias #Militares #Telefono #Desbloqueo #rutina

♬ sonido original - Reyes Valdivia


Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

ricardo.olivares@milenio.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN