
Spider-Man Across The Spider-Verse ha logrado cautivar a fanáticos de todo el mundo y ha conseguido romper varios récords en taquilla en poco tiempo. De hecho, portales como Letterboxd ya la han convertido en la más querida por los fans, entre todas las películas existentes.
Sin embargo, esta película esconde muchísimos secretos que valdría la pena rescatar. Algunos, según se ha especulado, ni siquiera se han detectado. Aunque hay uno en particular que ha comenzado a dividir a los fans, pues se basa en temas de identidad de género que, sea cierto o no, podría cambiar la manera en la que entendemos al personaje de Gwen Stacy.
¿Spider-Gwen es un personaje trans? Esta es la teoría que divide a fans
En la comunidad de fanáticos de Spider-Man que ya han podido disfrutar de la película, se ha detectado una característica importante que podría redefinir al personaje de Spider-Gwen o Ghost Spider cuando menos a la versión vista en esta secuela de animación.
Se trata de una teoría que señala que Gwen Stacy podría ser realmente una mujer trans. Y es que en la película hay distintos detalles que podrían dar un indicio de que esto sea cierto: ya sea por la paleta de colores; por una placa que, si bien no se especifica que sea la bandera trans, lo parece; y por último, un poster en su pared que dice "protejan las infancias trans".
Si nomás fuera la bandera sería una cosa. Pero absolutamente TODO en la animación es planeado e intencional, y literal de inicio a fin Gwen está inundada en alegorías trans y los colores de la bandera trans son sus colores principales.
— Red Solo (@theRedSolo_) June 4, 2023
Gwen Stacy de Spider-Verse es trans. Cope. https://t.co/9P29g5TaT8 pic.twitter.com/KenpHCv9l6
Cuando el autor de esta teoría compartió el mensaje, los fanáticos se dividieron, pues muchos consideraron que varias de estas referencias pertenecían ya sea al estilo tradicional de los cómics de Spider-Gwen, o quizás a un "huevo de pascua" colocado intencionalmente por algún trabajador del estudio.
Pese a que esta información no se ha comprobado ni desmentido, es importante señalar que sí representaría un posicionamiento del personaje con respecto a este tema, y que de igual manera no es la primera vez que autores se toman libertades para recrear a un personaje. Con ello, podría ser considerado un estandarte para la comunidad LGBTTTIQ+ y quizás el primer superhéroe trans adaptado al cine de la historia.