Otros Mundos

¿Qué es la Tarjeta Violeta y cómo obtener apoyo de 2 MIL pesos en 2025?

La convocatoria de la Tarjeta Violeta se encuentra abierta y te decimos cómo puedes obtener el apoyo económico.

Tarjeta Violeta 2025; cómo obtener apoyo y quiénes pueden hacerlo
Tarjeta Violeta 2025; cómo obtener apoyo y quiénes pueden hacerlo
Ciudad de México

Los apoyos económicos por parte del Gobierno de México continúan repartiéndose a lo largo de la República Mexicana y uno de estos es el de la Tarjeta Violeta, el cual ha abierto su convocatoria para que el beneficio llegue a más personas.

La Tarjeta Violeta es un programa integral de apoyo económico a Jefas de familia en condición de vulnerabilidad y este ofrece un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales durante todo el programa.

Además de esto, brinda capacitaciones para la vida y para el trabajo, vinculación laboral, apoyo para terminar sus estudios, atención de salud mental, así como atención a la salud preventiva,

¿Quiénes pueden recibir la Tarjeta Violeta?

Este programa está dirigido a mujeres de 18 hasta 59 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Se le dará prioridad a aquellas personas que sean solteras, que hayan sido víctimas de violencia o aquellas que cuenten con hijos estudiando hasta 3ro de preparatoria.

Las personas interesadas deberán de habitar en Guerrero. El programa se implementará en 24 municipios de las 8 regiones, entre ellos:

  • Acapulco
  • Chilpancingo
  • Iguala
  • Zihuatanejo
  • Taxco
  • Coyuca de Benítez

¿Qué documentos necesito para obtener este apoyo?

Los documentos que deberán de llevar al momento de registrarse al programa son los siguientes: 

  • Formato único de registro (disponible en la página) y estudio socioeconómico
  • Copias de INE, CURP, acta de nacimiento (de la interesada y al menos un hijo en nivel escolar básico)
  • Comprobante de estudios del menor
  • Comprobante de domicilio
  • Los documentos serán evaluados por un comité técnico para validar los requisitos.
  • Toma nota: El registro no garantiza la incorporación inmediata, ya que los apoyos estarán sujetos a la disponibilidad presupuestal de 2025.
  • Documentación que acredite estado civil soltera (constancia de soltería, acta de defunción, etc.)
  • Certificado médico en caso de discapacidad de la solicitante o sus hijos
  • En caso de estar en un refugio, constancia emitida por el CAIV correspondiente o documento que acredite la situación de vulnerabilidad por violencia

¿Cuándo y dónde puedo inscribirme para obtener la Tarjeta Violeta?

La convocatoria para recibir este apoyo inició el pasado 27 de enero y terminará hasta el 13 de febrero. El programa tendrá una duración de 10 meses, concluyendo el mes de octubre.

Para inscribirse, las mujeres deben acudir a las oficinas de su municipio. Para mayor información puedes consultar el siguiente ENLACE en donde encontrarás la convocatoria completa. 






Tags relacionados
Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN