
Google ha anunciado un ambicioso plan para invertir al menos 10 mil millones de dólares en contratos para proveer de energía limpia a todas sus oficinas, instalaciones y centros de datos en los 80 mercados donde opera, incluido México. El objetivo es reducir a cero sus emisiones de carbono hacia 2040.
Región en la nube de Google
La compañía planea construir una región en la nube en México, que proporcionará almacenamiento y servicios para clientes de Google Cloud, incluyendo pequeñas, medianas y grandes empresas que deseen transformarse digitalmente. Los centros de datos de Google también procesarán solicitudes para servicios como YouTube, Búsqueda, Gmail y Google Docs.
Enfoque en energía limpia
Desde 2010, Google ha estado comprometido con el uso de energía limpia y ha destinado más de 4 mil millones de dólares en casi 20 acuerdos para agregar aproximadamente 2.8 gigavatios en capacidad de generación de energía limpia a la red para 2026.
Hasta 2022, han firmado más de 80 acuerdos, lo que equivale a más de 31 millones de paneles solares, para cumplir con su objetivo de poner en la red la misma cantidad de nueva energía limpia adicional que consumen globalmente.
Take a tour of our Bay View offices, a fully electric campus powered by on-site solar energy and nearby wind farms, which are expected to help it operate on 90% clean energy. pic.twitter.com/wgB5mZfezr
— Google (@Google) July 27, 2023
Desafíos en la transición a energía limpia
Aunque han alcanzado el ciento por ciento de sus necesidades de energía a partir de fuentes renovables desde 2017, el crecimiento constante de la compañía requiere más potencia.
Uno de los principales desafíos es la transmisión de energía limpia, ya que la construcción de grandes líneas de transmisión a través de fronteras estatales o entre países puede verse ralentizada por cuestiones geopolíticas y políticas internas.
También están explorando el uso de hidrógeno para transportar potencia limpia, pero esto requiere infraestructura adicional. La compleja estructura regulatoria en los más de 80 mercados en los que operan también puede dificultar la compra de energía limpia, pero Google busca trabajar en países con políticas más favorables para sus objetivos.
La compañía sigue comprometida con su visión de un futuro más sostenible y espera que esta inversión en energía limpia contribuya significativamente a la lucha contra el cambio climático.