
En 2022 las aplicaciones, así como los smartphones han evolucionado de una manera prácticamente impensable hasta hace algunas décadas, sin embargo, estas no dejan de sorprender incluso ahora. Con más funciones, los servicios que proporciona un celular se han convertido en algo indispensable en el día a día, aunque hay un recurso que cada vez ha tomado más importancia: la memoria RAM.
¿Qué es la RAM?
Esta memoria se encarga de almacenar datos que se usarán a corto plazo, ya sea funciones del sistema operativo necesarias para que funcione correctamente el dispositivo o aplicaciones que se abrieron de forma reciente y quedan guardadas en esta para que el usuario, en caso de querer volver a utilizarlas, no tenga que esperar a que carguen desde cero.
En otras palabras, en el caso de un celular, esta es sumamente útil si se navega entre varias aplicaciones al mismo tiempo, ya que, con mayor cantidad de RAM disponible, estas se mantienen abiertas en segundo plano, con el fin de que se puedan usar inmediatamente si es necesario.
¿Por qué es necesario un móvil con 6 GB de RAM?
A pesar de que hasta hace unos años tener 3 o 4 GB de RAM era suficiente, esto a día de hoy ya no es alcanza para que un móvil vaya fluido en todos los sentidos, ya que las aplicaciones, conforme se van actualizando, integran nuevas funciones y se hacen más complejas, es decir, que consumen una mayor cantidad de esta memoria. Ante tal situación, algunos expertos señalan que lo más óptimo es tener un smartphone con 6 GB.
Para hacerle frente a las nuevas y pesadas aplicaciones, los fabricantes han optado por dos opciones. La primera, colocar una mayor cantidad de RAM en los dispositivos (desde 6 GB hasta 16 GB) o, integrar un sistema virtual de esta memoria (tomando prestado parte del almacenamiento interno para ampliarla), como lo han hecho Xiaomi u OPPO.