
Adrián Marcelo ha sido tachado de misógino por sus comentarios hacía Marion Reimers, y volvió a tocar el tema, asegurando que sus comentarios son de un punto de vista desde el consumidor, ya que la tendencia de los usuarios es que no les gusta escucharla en narraciones de Champions League, no por un tema de género.
“Nadie prende la tele para escuchar a Reimers. Final de Champions, Liverpool vs Real Madrid, estoy viendo uno de los mejores juegos que me ofrece el futbol europeo y de pronto escucho cosas que nada tiene que ver con el partido, cuando tienes a los equipos con más historia jugando”, dijo en Obra del Deporte.

“Háblame de George Best, de Di Stefano, de las 13 que ha logrado el Real Madrid y de pronto escuchas temas que dices ‘qué es esto’. Creo que representar la opinión de mucha gente que tiene miedo de decirlo porque son tiempos escabrosos”.
Para Marcelo, el tema de Reimers es que no habla en sus narraciones acorde al público que la escucha, sino que usa palabras ‘rebuscadas’ y por ello es normal que la gente se queje de ella en redes sociales.
“Tienes una narración de Champions que te cuesta, lo ves por streaming y luego te tienes que chutar a la Reimers hablar con palabras que dices ‘¿conoces tu audiencia?’. De pronto empiezas a usar ‘crisol’, ‘amalgama’, ‘híbrido’, no son palabras que desconozcamos los que leemos, pero no es lo que quieres escuchar en una narración de Champions. No es casualidad que de pronto sea tendencia cada jornada ‘fuera Reimers’, cosa que no pasaba con Palomo y Kempes narrando Champions. No se trata de un tema de género, es un tema de ‘no me gusta’ el producto que están entregando al ser el torneo que más gusta a los futboleros”, añadió.
Por ello considera que las mujeres deben estar en televisión por sus aptitudes y competencias, no solo por un tema de género.
“Mis respetos para Majo, Miroslava y Reimers, pero haz el análisis de quienes deben estar por competencias y probablemente no exista una mujer en la terna. Las mujeres tienen que estar por conocimiento y competencias y eso en todas las industrias. Las mujeres deben estar en televisión, sí, pero porque saben de futbol, no por cumplir una cuota”, agregó.