
El nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 11, cambiará una tradición de 36 años, al anunciar que la pantalla azul que indica algun error en el funcionamiento de un ordenador cambiará a color negro. El resto de la funciónes de ‘la pantallas de la muerte’ continaran sin modificaciones.
Microsoft no realizó un solo cambio a la función BSoD (pantalla azul de la muerte) desde 2016 cuando incorporó a Windows 10 un código QR para reportar el problema; en 2012 se añadió un emoji de carita triste en una actualización a Windows 8.
La famosa "pantalla azul" de Windows ahora será negra en Windows 11!pic.twitter.com/gdFCLEqja6
— Pato González ???? (@patog7) July 2, 2021
La primera pantalla azul de la muerte apareció en 1985, en la versión de Windows 1.0. Si el sistema operativo no arrancaba correctamente, se mostraba una pantalla azul con letras, símbolos, números, kanji y kana en sistemas japoneses y caracteres especiales (mojibake). A partir del Windows 95 se tiene registro de una versión asociada a la actual.
De hecho, el pantallazo negro de la muerte ya había formado parte de otras versiones de Windows en el pasado y solía presentarse cuando el sistema no podía arrancar. La más reciente fue en Windows 10 con una de las primeras betas desarrolladas.
Las pantalla más reconocible y temida del sistema operativo de Microsoft será eliminada. La pantalla azul de la muerte (BSoD) está configurada para desaparecer en este Windows 11 cambiando su color a negro. pic.twitter.com/34KQMAgbbp
— Almuerzo de Negocios (@almuerzonegocio) July 2, 2021
¿Cuándo sale Windows 11?
A partir del 28 de junio, aquellas personas que se encuentren inscriptas en el canal de desarrollo de Windows Insider, pueden comenzar a probar esta nueva versión del sistema operativo. Las próximas computadoras a lanzarse a finales de 2021 contarán con el nuevo sistema operativo, fecha en la que se espera esté disponible como actualización gratuita para los usuarios que cumplan con los requisitos.