Otros Mundos

Tiroteo en desfile del 4 de julio en Chicago deja un mexicano muerto

Las autoridades identificaron al autor de la masacre, se trata de Robert E Crimo III, quien por ahora está prófugo.

Robert E Crimo III, autor del crimen, es considerado peligroso y armado | Reuters
Robert E Crimo III, autor del crimen, es considerado peligroso y armado | Reuters
México

Un ciudadano mexicano es parte de las seis víctimas fatales que dejó este lunes un tiroteo durante un desfile por el Día de la Independencia de Estados Unidos cerca de Chicago, informó el gobierno de México.

El ataque, donde otras 24 personas resultaron lesionadas, ocurrió en Highland Park, una localidad acomodada al norte de Chicago, cuando un hombre armado con un rifle abrió fuego contra los asistentes al desfile.

"Lamentablemente, hemos confirmado una persona de nacionalidad mexicana fallecida por disparo de arma de fuego en Highland Park", dijo Roberto Velasco, jefe de la unidad para América del Norte de la Cancillería, vía Twitter.

El funcionario indicó también que dos de los heridos son "de origen mexicano".

El sospechoso, identificado como Robert E Crimo III, un joven de 22 años, escapó y fue descrito como "peligroso", dijo Chris O'Neil, comandante policial de la localidad, de unos 30.000 habitantes.

El canciller Marcelo Ebrard confirmó el fallecimiento del mexicano y expresó, también por Twitter, sus "condolencias a familiares y amigos".

"Acompañamos a la comunidad de Chicago en su dolor y tristeza por esta tragedia", agregó Ebrard.

El nuevo tiroteo ocurre en el marco de una ola de violencia armada que azota a Estados Unidos, donde unas 40.000 personas mueren anualmente por armas de fuego, y mientras México mantiene abierta una demanda judicial contra ocho grandes fabricantes de armas de ese país.

La denuncia mexicana, presentada en agosto del año pasado ante una corte federal de Massachusetts, acusa a dichas empresas de realizar un comercio negligente que facilita su tráfico ilegal hacia los cárteles del narcotráfico mexicanos.

La acción judicial, inédita en la historia de estos países vecinos, ha sido apoyada como amicus curiae (amigos de la corte) por 26 fiscales de distrito estadounidenses, además de Belice y Barbuda, y otros catorce estados federales.

Los fabricantes de armas demandados son Smith & Wesson, Barrett Firearms, Beretta, Century International, Colt’s Manufacturing, Glock Inc, Witmer Public Safety Group y Sturm, Ruger & Co.

La cancillería mexicana estima que anualmente entran ilegalmente a su territorio desde Estados Unidos más de medio millón de armas.​

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN