Otros Mundos

Trámites del Gobierno de la CDMX que puedes realizar con el chatbot de WhatsApp

El contestador inteligente de la app de Meta tiene la función de agilizar la comunicación y crear un canal directo para los trámites de los usuarios.

El chatbot de la CDMX promete facilitar trámites (Foto: Reuters)
El chatbot de la CDMX promete facilitar trámites (Foto: Reuters)
Ciudad de México

Este jueves 25 de abril, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) decidió incursionar en el apartado de la inteligencia artificial, apostando por el lanzamiento de una chatbot en WhatsApp con el objetivo de facilitar el acceso a trámites y consultas a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).

Esta herramienta fue introducida a través de los esfuerzos de Locatel. Presentado por Martí Batres, jefe de Gobierno, se destacó que de esta manera los procedimientos administrativos podrían tener un mayor alcance y una optimización en el proceso de respuesta para las solicitudes de los mexicanos que habitan en la CDMX.

¿Para qué sirve el chatbot del Gobierno de la CDMX?

El chatbot de la CDMX busca, en primera instancia, facilitar el proceso de tramitación, convirtiéndose en un canal directo para los usuarios. Podrán solicitar información sobre los 515 trámites del gobierno local, así como algunos otros temas de interés como las renovaciones digitales de licencias de conducir y tarjetas de circulación, entre otros trámites.

La intención que ha tenido el gobierno de Batres es la de agilizar las operaciones a través de la tecnología, por lo que los habitantes podrían ahorrar tiempo en visitas poco anticipadas para alguna consulta y trámite necesario.

Al mismo tiempo, esto reducirá el tiempo de respuesta y garantizaría la resolución directa de las solicitudes, facilitando y automatizando cada uno de estos procesos y acoplándose a los cambios y beneficios que la tecnología pueda ir implementando.

Sobre el autor
Victor Manuel Rivera Martínez

Redactor. En MT desde 2023. Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas. Egresado de la FES Acatlán de la UNAM.

victor.rivera@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN